Venezuela y China elevan relación a una "asociación estratégica

Pekin, China-----El presidente chino, Xi Jinping, se reunió esté miércoles en Pekín con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien desde el 8 de septiembre se encuentra de viaje oficial en el gigante asiático, con el propósito de elevar sus vínculos "a un nivel de asociación estratégica".
"China siempre ve los vínculos con Venezuela desde un alto nivel estratégico y una perspectiva a largo plazo, apoyando a Venezuela para salvaguardar la soberanía nacional, la dignidad nacional y la estabilidad social y oponiéndose a la interferencia externa", sentenció Xi tras su reunión con Maduro.
Por su parte, el presidente venezolano, según recogen los medios, aseveró que ha sido testigo "de que China se ha convertido en una superpotencia", que está comprometida "con la paz, el bienestar y la cooperación de la humanidad".El canciller venezolano, Yván Gil, publicó en sus redes
que ambos presidentes "reafirmaron el compromiso de defender intereses
comunes y fortalecer la cooperación y la solidaridad".
La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, publicó en la plataforma X las imágenes del encuentro entre ambos mandatarios, y agregó que los dos países elevaron sus relaciones bilaterales a una "asociación estratégica a toda prueba y todo tiempo".
El jefe de Estado venezolano llegó a Pekín en el tren de alta velocidad, donde recibió honores de la Guardia de Honor Presidencial. Esta es la primera vez que un mandatario recibe este tipo reconocimiento a su investidura en ese medio de transporte.La capital china ha sido el último destino de Maduro, que
comenzó su visita el viernes pasado en la ciudad de Shenzhen y también viajó a
Shanghái y a la provincia de Shandong, uno de los principales polos
industriales del país.
Venezuela y el NBD
En Shanghái, el mandatario venezolano tuvo un encuentro
con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo BRICS, Dilma
Rousseff.
Durante la reunión ampliada, Rousseff aseveró que
Venezuela era amiga del NDB porque es un banco hecho por y para los países en
desarrollo. "Ustedes son muy bienvenidos", agregó.
El NDB tiene como objetivo impulsar el crecimiento
económico y mejoras de vida de las personas de los países miembros.
Por su parte, el presidente venezolano manifestó que el
NDB estaba "en muy buenas manos". Previamente, en las redes, Maduro
escribió que su país "aspira a poder establecer una relación virtuosa con
el Banco de los BRICS" y aseveró que "más temprano" la nación
suramericana será para de esa "gran familia" a la que aportaría
"la experiencia venezolana".
Al respecto, el jefe de Estado venezolano informó el
pasado lunes que le dio instrucción a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, para
que adelante "todas las gestiones y requisitos necesarios" para
solicitar la incorporación del país suramericano al NDB.
Maduro dijo además que tiene "la certera
esperanza" de que "muy pronto" su país "ingresará como
miembro completo a los BRICS".
Acuerdos logrados en la visita
El presidente venezolano anunció esta semana que, tras la
firma de un convenio de desarrollo integral compartido entre Shanghái y el
estado Carabobo, en el norte del país caribeño, está previsto que el ministro
de Petróleo, Rafael Tellechea, viaje próximamente a China.
Maduro informó que se alcanzó un acuerdo y plan de
desarrollo conjunto entre la Zona Económica Especial (ZEE) de La Guaira y la
ciudad de Shenzhen, para recibir inversión y tecnología, recoge Prensa
Presidencial.
"Me comprometí a traer muy pronto a una delegación
de empresarios, encabezada por el gobernador de La Guaira, José Alejandro
Terán, para hacer una transferencia de conocimiento, una rueda de
negocios", informó.
Del mismo modo, anunció que el ministro para Agricultura
y Tierras Productivas, Wilmar Castro Soteldo, estará al frente de la delegación
venezolana que desarrollará proyectos de la ZEE agrícola con la provincia de
Shandong y que los gobernadores de Anzoátegui, Luis Marcano, y de Monagas,
Ernesto Luna, dirigirán los proyectos y plantes que se ejecuten en las regiones
del país suramericano.
Durante su estadía en el país asiático, el presidente
venezolano también sostuvo un encuentro con el director general del Centro
Internacional de la Reducción de la Pobreza de China, Liu Junwen.
En noviembre se espera que la nación latinoamericana
participe en "una importante Feria de la importación de Shanghái",
según adelantó Maduro.
La Presidencia de Venezuela ya detalló que con esta
"histórica" visita se desean "fortalecer los lazos de integración
y alianzas estratégicas en materia económica, tecnológica y comercial" y
"sostener un ameno encuentro con autoridades de alto nivel de la nación
asiática".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments