Gobierno moverá organismos para combatir el dengue

Santo Domingo-----Tras una reunión de más de una hora en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader, el gobierno anunció que a partir de mañana se comenzarán a implementar varias medidas para combatir el brote de dengue que azota al país.
Un comunicado leído por portavoz de la Presidencia,
Homero Figueroa, explica que las autoridades facilitarán el acceso a pruebas de
laboratorio para un diagnóstico más “preciso y rápido” del dengue; además, se
aumentará la “capacidad y eficacia” del sistema de atención médica de
emergencia para brindar un “tratamiento oportuno” a los afectados por la
enfermedad, al tiempo que garantizarán que los hospitales cuenten con los
recursos necesarios para tratar a los pacientes afectados.
“Durante el día de mañana (hoy) serán estructurados los
equipos de trabajo de las diferentes instituciones públicas involucradas para
distribuir las acciones a ejecutarse desde el viernes en la tarde. El gobierno
dominicano subraya la esencial colaboración ciudadana en la batalla contra el
dengue a través de la limpieza del entorno de sus hogares”, expresa el
comunicado.
Otras medidas anunciadas son dar una rueda de prensa
diaria que brindará datos de actualización y se extenderán y “fortalecerán” las
campañas de sensibilización y educación pública sobre la prevención del dengue.
Además, se ampliarán los operativos de fumigación casa a
casa para controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue en
áreas de alto riesgo.
“Además, solicitamos a la población acudir a buscar la
atención médica necesaria ante cualquier síntoma de fiebre, pues un diagnóstico
temprano es vital. Reafirmamos nuestro compromiso con la salud de todos y
trabajamos incansablemente para enfrentar el brote de dengue, buscando
fortalecer la confianza en el Gabinete de Salud”, señaló Figueroa.
Con esos fines fue creado el “Gabinete de Acción Contra
el Dengue”, cuyas acciones serán coordinadas por el director del Centro de
Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez. Ese gabinete está
conformado por los ministerios de la Presidencia, Salud Pública, Educación,
Defensa, Obras Publicas, Medioambiente; además del Servicio Nacional de Salud
(SNS), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logística
(PromeseCal), la Defensa Civil, Cruz Roja y la Liga Municipal Dominicana (LMD).
Figueroa informó que será en el transcurso de este jueves que serán
estructurados los equipos de trabajo de las diferentes instituciones públicas
involucradas para distribuir las acciones a ejecutarse.
Muere niña de 9 años por dengue en Santiago
En alarmante se han convertido los casos de dengue
registrados en las salas de emergencia de los principales centros médicos de
Santiago, luego de que se diera a conocer el fallecimiento de una niña de 9
años de edad cuando era trasladada al Hospital Narpier Díaz, de Villa González.
La niña Yuleiny Bonilla, de 9 años de edad, estaba
ingresada en el hospital de Navarrete. Al ver de que no mostraba mejoría, sus
padres pidieron el traslado al Narpier Díaz, donde falleció. La menor de edad
vivía junto a su madre Yarlenis Bonilla en el barrio Borojol, en Villa
González, donde se han registrado otros casos de dengue.
Yaroldy Tavárez,
padre de la menor, indicó que su hija fue llevada al hospital de Navarrete con
dolor de cabeza y fiebre y que luego decidieron trasladarla al de Villa
González y allí fue que su niña falleció.
La doctora Dorila Infante, directora del Hospital Narpier
Díaz, confirmó que la paciente falleció en el trayecto.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments