Se reduce al mínimo presencia comerciantes haitianos en Pedernales

Pedernales-----A los vendedores dominicanos de rubros agrícolas y mercancías manufacturadas no les ha quedado más remedio que vender sus productos en los alrededores del mercado binacional, en la provincia Pedernales, ante la ausencia de compradores haitianos debido al cierre de la frontera.
Ayer como el viernes pasado, los dos días establecidos
para el mercado fronterizo, en los cubículos de la estructura del local para
los comerciantes de ambos lados, han disminuido el flujo de haitianos, mientras
comerciantes dominicanos expresaron que están a un paso de quiebras por la poca
demanda.
El 6 de septiembre, el gobierno dispuso el cierre
fronterizo por el paso de Dajabón, mientras que el 14 de septiembre se ordenó
el cierre total de la frontera incluyendo el paso por esta provincia
Pedernales.
Incluso, haitianos que se trasladaban por las playas
hacia la parte urbana de Pedernales, después del cierre de la frontera brillan
por su ausencia, donde la producción pesquera era transportada para vender a
los pescadores e intermediarios.
Lo que era un desplazamiento de vendedores haitianos
hacia el mercado de comunidades de la zona rural del municipio de Pedernales,
Oviedo, Enriquillo y Paraíso se ha reducido a su más mínima expresión.
Haitianos residentes en sectores y comunidades agrícolas
de Pedernales y los que pertenecen a la parte alta colindante con zonas
agrícolas han dejado de trasladarse por temor hacer devueltos a su país por las
autoridades de Migración, debido al cierre oficial de la frontera.
Comerciantes y pobladores de otras comunidades sureña
viajaban al mercado binacional dos veces a la semana a comprar ropas usadas
traídas de Haití, productos agrícolas como verduras, yame, yautías, tomates, remolachas,
tayotas, habichuelas, maíz, y otros productos agrícolas.
Luego del cierre de la frontera por esta parte del sur
afecta sensiblemente a los pequeños, así como al comercio mayorista, por la
demanda que se registraba con el negocio tras bordo de esas mercancías para los
haitianos trasladar a su territorio.
DEVOLUCIÓN
Empleados de la Dirección de Migración cada vez devuelven
a los haitianos que cruzan clandestinamente hacia Pedernales unos a vender
ropas, tenis y otras mercancías.
En las calles de Pedernales es casi nula la circulación
de haitianos, únicamente en establecimientos comerciales de aquí se ven niños
de esa nacionalidad colocando cartones a las motocicletas para evitar el
caliente por los rayos del sol y el sofocante calor, para ganarse unos centavos
y poder comer.
ASISTENCIA
El 29 de septiembre, como parte de las medidas dispuestas
por el gobierno, fueron instalados Comedores Económicos en los tres puntos
principales de la frontera con Haití: Pedernales, Dajabón y Elías Piña.
De igual forma, el Plan Social de la Presidencia realizó
repartos de raciones alimenticias, principalmente a quienes diariamente tienen
dinámica buscando el sustento de su familia en los alrededores de los mercados
binacionales, en Pedernales, Dajabón y Elías Piña.
Cumpliendo con la disposición del presidente Luis
Abinader, funcionarios del gobierno se trasladaron a Dajabón y Pedernales,
donde entregaron más de 54 millones de pesos, primera asistencia económica, a
comerciantes y detallistas afectados por el cierre de la frontera con Haití.
Abinader dispuso el traslado de los planes sociales del gobierno hacia la
frontera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments