El 13.7% de la población dominicana sufre de diabetes

Santo Domingo-----Ayer, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, el director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), Ammar Ibrahim, aseguró que el 13.7% de la población dominicana padece diabetes y, adicional a esa cifra, 9.3% tiene prediabetes.
Esto equivale a más de un millón de dominicanos.
El especialista afirmó que estos datos parten de un reciente
estudio que realizaron, indicando que la suma de ambos porcentajes se traduce
en que de cada cuatro ciudadanos dominicanos, uno tiene diabetes o prediabetes.
“El 14 de noviembre debe ser los 365 días del año, porque
tenemos que prevenir las enfermedades. Tenemos que actuar a tiempo, no sólo
cuando está la enfermedad”, dijo Ibrahim.
Mientras el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera,
dijo al encabezar la inauguración de un centro permanente de vacunación en el
Instituto, que “es importante porque nuestro país tiene una población diabética
de más de 10%”.
"De cada 100 dominicanos, hay un 12% que va a tener
aumento de su glicemia”, afirmó el galeno.
Destacó que hay provincias que tienen más diabetes que
otras como las de la región sur, entre ellas Azua y Elías Piña, donde hay una
mayor incidencia.
El funcionario detalló que el 70% de la población
evaluada, de acuerdo a un estudio que realizó la entidad, tiene sobrepeso,
mientras 32.3%, padece de hipertensión.
Rivera llamó a la población a que empiece un cambio en su
estilo de vida. "Es imperativo que tomemos medidas para proteger esta
población y van a tener en el INDEN disponibles vacunas", dijo.
Por el Día de la Diabetes, el INDEN realizó una jornada
de actividades educativas y preventivas para los pacientes del centro con esa
condición, que contó con la presencia de empresas privadas y las autoridades de
Salud Pública, bajo el lema “Educar para proteger el futuro”.
Abren centro de vacunación
En el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada
14 de noviembre, quedó en servicio un centro permanente de vacunación a favor
de las personas con este padecimiento, en el Instituto Nacional de Diabetes,
Endocrinología y Nutrición (INDEN).
Durante el acto de apertura, realizado en el auditorio
del Hospital Escuela INDEN, el director del instituto, Ammar Ibrahim, expresó
que este puesto llegó para llenar un vacío que faltaba para brindar una
atención más completa a los más de 900 pacientes que asisten diariamente al
centro.
“Es importante para todos, pero en especial para quienes
padecen alguna condición, inmunizar y aumentar las defensas ante riesgos de
contagios”, indicó Ibrahim.
Entretanto, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera,
quien estuvo presente en el acto, agradeció al instituto por su disposición
para la colocación de un puesto de vacunación a la entrada de la entidad.
"Ahí los niños y niñas que vendrán a vacunarse,
porque queda muy distante el otro centro de vacunación, van a poder gozar de
más de 17 programas que tenemos. Miren como la cosa cambia, de una enfermedad
crónica como es la diabetes a ahora prevenir enfermedades", dijo el
titular de Salud Pública.
El ministro explicó que la diabetes no viene sola, sino
con hipertensión, con problemas renales y otras endocrinopatías, entonces
"hacer este esfuerzo de dar este espacio a Salud Pública, es un privilegio
para nosotros y en un día como el 14 de noviembre, promoviendo y educando sobre
estos pacientes".
Agregó que, además de la Diabetes, brindarán servicio por
19 enfermedades inmunoprevenibles en el centro de vacunación del INDEN.
"Al final la responsabilidad es individual, de cada
uno de ustedes, pero hacemos la alerta y el llamado", manifestó.
Neumococo
Rivera también anunció que inició el programa de
vacunación contra el neumococo para la población diabética.
Dijo que tendrán disponible la Prevenal 13, una vacuna
con alta efectividad frente a la neumonía.
La vacuna contra el neumococo, que se aplica a los dos y
cuatro meses de haber nacido el niño y un refuerzo al cumplir el año, estará
disponible en todos los puestos fijos de inmunización, incluido el del INDEN.
También será llevada a adultos mayores que pernoctan en
los hogares de ancianos.
En el acto acompañaron a Rivera otros funcionarios del
área de salud y representantes de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments