RD logra 57 medallas y queda 5to. en juegos escolares Centroamérica

SANTO DOMINGO.- República Dominicana conquistó 57 medallas y finalizó en el quinto puesto en los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Venezuela 2023 que concluyeron este miércoles en ese país, informó el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).
La representación quisqueyana obtuvo 4 medallas de oro,
31 de plata y 22 de bronce, 27 medallas más que en la edición anterior de
México 2015 y la mayor cantidad que ha logrado el país en las cuatro
participaciones que ha tenido en este tipo de evento.
Con dos medallas de oro, igual cantidad de plata y otras
cuatro de bronce, el taekwondo fue el deporte más destacado en la delegación
dominicana, dijo Miderec en un comunicado.
El equipo de poomsae (formas) mixto, integrado por los
atletas Joel Vilorio y Karla Ramos, derrotó a Colombia para llevarse el oro con
puntuación de 6.75.
En la modalidad de combate, los atletas de taekwondo
dominicanos lograron dos medallas de plata, una conquistada por Vanessa
Corporán, de los +63 kilogramos.
La otra presea de plata fue conseguida por Jesús Fabián,
en los -73 kilogramos, tras vencer a los representantes de Panamá y México en
las rondas eliminatorias y semifinales. Perdió la final ante Juan García, de
Colombia.
DESTACADA ACTUACION
La disciplina de levantamiento de pesas sumó 16 medallas
a República Dominicana, distribuidas en 12 de plata y cuatro de bronce.
En la categoría de los 76 kilogramos Edelyn Pasián
Encarnación se alzó con tres medallas de plata en las modalidades arranque,
envión y total.
Asimismo, en los 81 kilogramos Mario Roque se hizo con
tres medallas de plata en las referidas modalidades.
De igual manera, en los 102 kilos Luis Manuel Florentino
Martínez y Brayner Rafael Andioris Muñoz Sánchez lograron tres medallas de
plata cada uno.
En atletismo subió al podio en dos ocasiones durante la
última jornada de competición de los Juegos, con las que totalizó seis
medallas.
En impulso de la bala, Jesús Reyes se llevó la plata con
un lanzamiento de 13.37 metros, solo superado por el colombiano Samuel Gil, que
registró 15.81 metros.
La otra medalla, de bronce, la obtuvo el relevo femenino
4×100 integrado por Maryelis Cedano, Yisneidi Alcántara García, Elizabeth
Martínez e Isabella Fernández Paulino, que pararon el reloj en 48.98, por
debajo de Colombia, con 47.36, y los campeones de Venezuela, que cerraron con
46.90.
Las últimas dos medallas de bronce de tenis de mesa
fueron conquistadas por Eduardo Mejía, quien sumó cuatro. El otro bronce fue
logrado por Dafne Sosa, con lo cual este deporte cerró con un total de 9
medallas, 4 de plata y 5 de bronce.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments