Lavrov denuncia la presencia de oficiales de fuerzas armadas extranjeras en Ucrania

ANTALYA, TURQUÍA (Sputnik) — En Ucrania, además de mercenarios extranjeros, se encuentran también oficiales de fuerzas armadas de otros países, incluidos británicos y franceses, declaró el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
"De hecho, allí hay oficiales de carrera: ingleses,
franceses", comentó Lavrov, al intervenir en un foro diplomático en la
ciudad turca de Antalya.
Además, el canciller ruso considera erróneo afirmar que
Estados Unidos trata de distanciarse de las palabras del presidente de Francia,
Emmanuel Macron, quien planteó la cuestión de enviar tropas de países
occidentales a Ucrania.
El 29 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin,
alertó en su discurso anual ante la Asamblea Federal (Parlamento bicameral) de
trágicas consecuencias de esta decisión.
Desde el inicio de su operación militar especial en
Ucrania el 24 de febrero de 2022, Rusia sostiene que sus objetivos son la
protección de la población frente a lo que describe como un
"genocidio" por parte del gobierno de Kiev y la neutralización de las
amenazas a su seguridad nacional derivadas de la expansión de la OTAN hacia el
este.
Rusia ha expresado su rechazo a los envíos de armamento a
Ucrania por parte de países occidentales, argumentando que estos suministros
complican la resolución del conflicto y vinculan directamente a la OTAN en el
mismo. Además, ha advertido que considerará cualquier envío de armas a Kiev
como un objetivo legítimo para sus fuerzas militares.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha
acusado a Estados Unidos y a la OTAN de participar activamente en el conflicto
mediante el suministro de armas y la formación de militares ucranianos,
actividades que se llevan a cabo en territorios de varios países miembros de la
OTAN, incluidos el Reino Unido, Alemania e Italia.
Desde el Kremlin se critica la política de Occidente de
proporcionar armamento a Ucrania, argumentando que esto obstaculiza las
negociaciones entre Rusia y Ucrania y que tendrá consecuencias negativas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments