Arrancará en Milwaukee Convención Nacional Republicana

Washington, 15 jul (Prensa Latina) Con reforzadas medidas de seguridad, comenzará hoy en la ciudad estadounidense de Milwaukee la Convención Nacional Republicana, donde los casi dos mil 400 delegados que asistan certificarán la candidatura presidencial de Donald Trump en 2024.
El expresidente aterrizó la
víspera a bordo de su jet privado Trump Force One a esa urbe del estado de
Wisconsin (Medio Oeste), 24 horas después de un fallido intento de asesinato
cuando daba un discurso en un mitin de campaña en Butler, Pensilvania.
Según explicó el
exmandatario -favorecido en materia de imagen pública luego del ataque que
sufrió, aunque lamentablemente hubo el saldo fatal de un muerto y dos heridos
graves-, en un principio planeó retrasar su viaje a la Convención, pero cambió
de opinión.
La cita tiene entre sus
expectativas el anuncio de Trump sobre quién será su vicepresidente y aparece
en Milwaukee con un halo casi heroico gracias al intento de asesinato al que
sobrevivió.
Su oreja derecha
ensangrentada y el puño en alto en el escenario de caos que se vivió en Butler
sirvió para borrar de la memoria colectiva desde el fichaje criminal a Trump en
una cárcel de Georgia hasta el juicio penal en Nueva York -el primero a un
expresidente de Estados Unidos- donde fue convicto de 34 delitos graves.
Durante el encuentro de
cuatro días se aprobará una plataforma y darán a conocer de manera oficial el
binomio electoral.
La reducida lista de
aspirantes a completar la fórmula de Trump la integran Doug Burgum, gobernador
de Dakota del Norte, así como los senadores Marco Rubio (Florida) y JD Vance
(Ohio).
No obstante, hay
observadores que advierten que como el exmandatario es impredecible no
sorprendería que saque del sombrero una figura contra todos los pronósticos.
En la Convención hablarán de
la economía: “Hagamos rico a Estados Unidos otra vez” (lunes); inmigración y
delincuencia: “Hagamos seguro a Estados Unidos otra vez” (martes), seguridad
nacional: “Hagamos fuerte a Estados Unidos otra vez” (miércoles) y el jueves,
último día, cerrará con el discurso de Trump: “Hagamos grande a Estados Unidos
Otra Vez”.
Respecto a la asistencia se
esperan más de 50 mil personas, incluidos los delegados, activistas, donantes y
numerosa prensa.
Por su parte, la Convención
Nacional Demócrata será del 19 al 22 de agosto. Habrá que esperar. En este
momento el presidente Joe Biden enfrenta crecientes llamados para que abandone
la candidatura tras el pobre desempeño en el debate presidencial con Trump el
27 de junio.
Los analistas anticipan que
este año la llave de la mansión ejecutiva la recibirá el que gane Nevada,
Wisconsin, Michigan, Arizona, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte, los
llamados estados bisagra.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments