36 países, 22 líderes: Arranca la 16 Cumbre de los BRICS en Rusia

Kazan, Rusia------En la ciudad rusa de Kazán, arranca el martes la 16 Cumbre de los BRICS que se celebrará hasta el 24 de octubre, bajo el lema 'Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo mundial equitativo y la seguridad'.
En vísperas del evento,
desde el Kremlin detallaron que se prevé que los líderes del bloque
intercambien puntos de vista sobre temas de actualidad de las agendas mundial y
regional, y debatan sobre las tres principales áreas de cooperación
identificadas por la Presidencia rusa: en los ámbitos de la política y la
seguridad, la economía y las finanzas, y los contactos culturales y
humanitarios.
Se prestará especial
atención a la posible ampliación del grupo de los BRICS, mediante la creación
prevista de una nueva categoría de 'Estados socios'. También habrá informes de
los presidentes del Nuevo Banco de Desarrollo, el Consejo Empresarial, el Mecanismo
de Cooperación Interbancaria y la Alianza Empresarial de Mujeres. Los
resultados del debate se resumirán en la Declaración de la Cumbre de Kazán.
Según señaló el asesor
presidencial ruso Yuri Ushakov, se espera que asistan representantes de 36
países, de los cuales 22 son líderes, y dirigentes de seis organismos
internacionales.
Sin embargo, el presidente
de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no pudo viajar a Rusia luego de sufrir un
accidente en su residencia, al sentarse en un banco que se volcó.
El mandatario se cayó y se
golpeó la cabeza, tuvo una pequeña hemorragia cerebral y recibió varios puntos
de sutura, por lo que participará en el evento por videoconferencia. Mientras,
Mauro Vieira, el canciller brasileño quien llegó a Kazán el lunes, comunicó
que, en el marco de la cumbre, se reunirá con sus homólogos de otros países.
De igual forma, el
presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, no podrá venir al evento, por causa de
desconexiones del sistema electroenergético que le obligan a permanecer en La
Habana, explicó Ushakov.
El último día de la cumbre
se celebrarán las sesiones 'BRICS Plus'/'outreach', en las que participarán
representantes de casi 40 países. Entre ellos figuran los dirigentes de los
países del espacio postsoviético, delegaciones de numerosos Estados de Asia,
África, Oriente Medio y América Latina, así como jefes de órganos ejecutivos de
diversas organizaciones internacionales.
La expresión 'BRICS Plus' se
utiliza para referirse a formatos en los que participan países no miembros.
'BRICS Outreach', por su parte, se encarga de los contactos con países que se
encuentran en proximidad geográfica con el Estado de la presidencia. Está
previsto que, durante las reuniones, se debatan cuestiones internacionales de
actualidad, con especial atención a la escalada de la situación en Oriente
Próximo y a la interacción entre los países BRICS y el Sur Global en aras del
desarrollo sostenible. El presidente ruso, Vladímir Putin, mantendrá reuniones
bilaterales con casi todos los líderes participantes en la cumbre.
Rusia asumió la presidencia
de los BRICS el 1 de enero de 2024. Este año, cinco países se unieron al
bloque: Egipto, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía. El
número de naciones que participarán junto con Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica
alcanzó la decena. Actualmente, 34 países han expresado su deseo de unirse a
los BRICS.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments