El canciller ruso indica la presencia de militares occidentales en Ucrania

MOSCÚ (Sputnik) — Especialistas militares de Occidente están en Ucrania hace tiempo, son parte de su guerra híbrida contra Rusia, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"Los militares de Occidente hace tiempo operan en
Ucrania, son parte de la guerra híbrida de la OTAN y la Unión Europea [UE]
contra nuestro país. Lo sabemos perfectamente", indicó Lavrov.
Recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha
indicado en reiteradas ocasiones la presencia tanto de mercenarios occidentales
voluntarios, como de instructores de estos países, lo que facilita a Kiev
utilizar las armas de largo alcance contra Rusia.
En este contexto, mencionó las acusaciones de
Occidente sobre el envío de militares norcoreanos para apoyar a las tropas
rusas y reiteró que el acuerdo de asociación estratégica integral entre Moscú y
Pionyang no es algo secreto, ya que "su texto está publicado" y
"no viola de ninguna manera las disposiciones del derecho
internacional".
En junio pasado, Rusia y Corea del Norte firmaron un
acuerdo de asociación estratégica integral, que sustituyó al Tratado de Amistad
y Asistencia Mutua de 1961, al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación
de 2000, así como a las Declaraciones de Moscú y Pionyang de 2000 y 2001.
Una de las cláusulas del nuevo tratado reza que
"si una de las dos partes se ve sometida a una situación de guerra, debido
a una invasión armada de un país individual o de varias naciones, la otra parte
le brindará sin demora ayuda militar y de otro tipo, movilizando todos los
medios en su poder en consonancia con el Artículo 51 de la Carta Magna de la
ONU y las leyes de Corea del Norte y la Federación de Rusia".
Al comentar el nuevo acuerdo ruso-norcoreano, el
presidente Putin señaló que la actual situación en el mundo "requiere
fortalecer la base jurídica normativa" de la cooperación con otros países,
sobre todo en direcciones importantes.
El 24 de octubre, la Duma de Estado (Cámara Baja del
Parlamento ruso) ratificó el tratado en una sesión plenaria.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments