El Ejército israelí asegura haber atacado la sede de inteligencia de Hizbulá en Beirut

TEL AVIV (Sputnik) — Tras la información de dos grandes explosiones en un barrio de Beirut por parte de medios libaneses, el Ejército israelí comunicó haber atacado la sede de inteligencia de Hizbulá entre otros objetivos.
"Esta mañana [20 de octubre], la Fuerza Aérea
israelí llevó a cabo un ataque basado en información de inteligencia contra un
centro de mando de la sede de inteligencia de Hizbulá y un taller de armas
clandestino en Beirut", detalló el comunicado militar israelí.
El comunicado agregó que antes del ataque, se tomaron
"numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a los civiles,
incluyendo la emisión de advertencias anticipadas a la población de la
zona".
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron
haber atacado y eliminado en la zona de Tebnine al comandante del frente sur de
Hizbulá, Al-Haj Abás Salama, acusado por Israel de planificar y ejecutar
numerosos ataques terroristas contra israelíes.
El mismo comunicado señaló que también mataron a Rada
Abás Awada y Ahmad Ali Husein, el primero "un experto en comunicaciones de
alto rango de Hizbulá y Husein era el jefe de una unidad de fabricación de
armas, responsable de la acumulación de armamento estratégico de Hizbulá".
Israel asegura que estos asesinatos selectivos forman
parte del objetivo militar de frustrar la acumulación de armas por parte de la
milicia chií proiraní en el Líbano e impedir que sigan atacando a Israel.
El Ejército israelí cruzó a principios de octubre la
llamada Línea Azul y sostiene combates puntuales en el sur del territorio
libanés con la milicia chií Hizbulá.
Esta organización, junto con el movimiento Hamás en la
Franja de Gaza, las fuerzas hutíes del movimiento Ansarolá en Yemen y las
milicias proiraníes de Irak y Siria, forma parte del llamado Eje de resistencia
contra el Estado hebreo en Oriente Medio y lleva un año lanzando cohetes a las
zonas del norte de Israel en solidaridad con la causa palestina.
La incursión terrestre sigue a dos oleadas de
detonaciones de dispositivos de control remoto a lo largo del Líbano y una
campaña de bombardeos aéreos para descabezar a Hizbulá, cuyo dirigente
histórico, Hasán Nasralá, murió en un ataque con bombas antibúnkeres sobre un
edificio residencial de Beirut. La capital libanesa no sufría bombardeos
israelíes desde la guerra de 2006.
Para el 17 de octubre, la escalada del conflicto entre
Israel e Hizbulá había provocado al menos 2.412 muertos y más de 11.200
heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
En lo que va de este mes, la Fuerza Interina de las
Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) denunció varios ataques del Ejército
israelí contra sus posiciones, con cinco cascos azules heridos hasta la fecha.
Israel sostiene que Hizbulá utiliza a efectivos de la FINUL como escudos
humanos e instó a retirar esta fuerza de paz desde el sur del Líbano.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments