Más de 100 niños han muerto en los bombardeos israelíes en el Líbano

Beirut, Libano-------La nueva escalada entre Israel y el grupo chiita Hezbolá tiene graves consecuencias para los niños del Líbano, que viven bajo constantes ataques aéreos israelíes y están sufriendo daños físicos y mentales, advirtió Adele Khodr, directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Según los datos del
Ministerio de Salud Pública del Líbano, en los últimos once días, más de 100
niños murieron en los bombardeos israelíes. Al mismo tiempo, más de 690 niños
resultaron heridos en el último mes, marcando un dramático aumento en el número
de menores lesionados.
Entre las heridas más
comunes figuran conmociones cerebrales y lesiones cerebrales traumáticas por el
impacto de las explosiones, heridas de metralla y lesiones en las extremidades,
así como pérdidas de audición causadas por las explosiones.
"Este desastroso
conflicto se está cobrando un precio tremendo entre los niños", denunció
Khodr, agregando que los médicos libaneses "cuentan que tratan a niños
ensangrentados, magullados y fracturados, que sufren tanto físicamente como mentalmente".
"Muchos sufren ansiedad, recuerdos y pesadillas relacionadas con las
explosiones. Ningún niño debería verse sometido a situaciones tan
horribles", lamentó.
Además, Khodr enfatizó que
las estadísticas de niños libaneses muertos y heridos "no son meros
números", sino que tratan de "niños inocentes, que tenían sueños y un
futuro como cualquier otro". Al mismo tiempo, más de 400.000 menores fueron
desplazados de sus hogares, lo que aumenta la preocupación de la UNICEF por las
consecuencias del conflicto a largo plazo.
El organismo de la ONU ya
suministró 100 toneladas de material médico de emergencia al Líbano, cuyo
sistema sanitario se enfrenta a graves dificultades debido al aumento del
número de pacientes y los daños a las instalaciones médicas causadas por los
ataques israelíes. En su comunicado, la UNICEF también destaca que está
apoyando los servicios médicos en 50 refugios alrededor del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments