Piden aumento general de salarios para mitigar efectos del paquete tributario

Santo Domingo.-Diversos sectores abogan para que el gobierno no sólo aumente un 50 por ciento al salario mínimo en el sector público, sino que realicé un aumento general de entre un 10 y 15 por ciento que permita a las familias más vulnerables palear el alza de productos de primera necesidad frente a la inminente aprobación de la Reforma Fiscal.
Al insistir en que decenas
de productos comenzarán a ser gravados con Itbis una vez aprobada la reforma,
el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical pidió al gobierno
realizar un aumento general de salarios.
Debe ser un aumento general
que abarque a toda la empleomanía, pública privada, pensionados, jubilado,
porque es a todos que les dará un duro golpe el aumento y la extensión de la
base del Itbis).
Para mitigar el impacto de
la reforma fiscal, las autoridades
contemplan aumentar de RD$10 a
RD$15 mil pesos el salario mínimo, sin embargo, el montó no fue detallado para
las empresas privadas no sectorizado.
El salario privado en estos
momentos promedia los 19 mñ pesos, la canasta familiar ahora promedia los 45
mil pero con el tema Itbis se va a disparar, entonces a esos empleados que
ganan un chin más del mínimo se le debe hacer un reajuste.
En vez de ser un incremento
al salario mínimo debe ser un incremento general de salario que puede ser de un
10 por ciento o de un 15 por que nosotros entendemos que con esa reforma
posiblemente su alcance recaudatorio sea mucho mayor de lo que ha estimado el
gobierno.
Los productos que quedarían
exentos de Itbis son el pan, arroz, pollo, leche, huevo, plátano y yuca.
Los medicamentos también
forman parte de los bienes que de acuerdo al proyecto de ley estarían exentos
de impuesto.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments