Presidente Abinader anuncia anteproyecto de reforma fiscal

Santo Domingo.-Más de 122 mil millones de pesos pretende recaudar el gobierno a través del proyecto de Ley de Modernización Fiscal que someterá este martes al Congreso Nacional.
Para captar esos recursos
propone, entre otras medidas, revisar las exenciones a sectores como turismo,
cine, desarrollo fronterizo y otros.
El ministro de Hacienda
explicó que los incentivos son para ayudar empresas a establecerse o a
compensar ciertos costos durante un plazo razonable.
En ese sentido, serán
revisados incentivos al turismo, cine, desarrollo fronterizo debido a que
registran beneficios por sus operaciones que hace cuestionable mantener esos
incentivos.
Se propone eliminar la
deducción de gasto educativo, establece la obligatoriedad de declaración jurada
para personas físicas, establecerá impuesto a compras por Internet de bajo
consumo de 200 dólares, fijará en 5 millones 25 mil pesos en Impuesto a la propiedad
inmobiliaria.
También aumentará el
impuesto a las placas entre mil 500 a 3000 para vehículos más de cinco años de
uso y 3000 a 6000 mil de cinco años o menos, impuestos a las bebidas
alcohólicas de 840 por litro de alcohol, entre otras.
Pues la iniciativa que busca
elevar el desarrollo del país, mejorando la seguridad ciudadana, transporte,
atención primaria en salud, recursos a gobiernos locales, recapitalización al
banco central y mejoras al sector eléctrico.
Asimismo, se mantendrán
exenciones productos esenciales de la canasta básica, específicamente el arroz,
el pan, el pollo, la leche, el huevo, la yuca y el plátano. También
medicamentos, insumos al sector pecuario.
Igualmente como parte de la
propuesta de Modernización Fiscal, el gobierno anunció que aplicaría un aumento
de hasta 15 mil pesos al salario básico del sector público y promoverá lo
propio en el sector privado no sectorizado
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments