Rusia confirma ataques exitosos contra dos sistemas de defensa Patriot ucranianos

Moscu, Rusia--------El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este jueves que el Ejército del país ha impactado dos lanzaderas del sistema de defensa antiaérea MIM-104 Patriot, de fabricación estadounidense, pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El valor de una batería de
este tipo es de 1.100 millones de dólares, mientras que el de un misil ronda
los 4 millones.
Una batería Patriot fue
destruida este miércoles en un campo al sudoeste de la ciudad de
Dniepropetrovsk por un certero lanzamiento del sistema de misiles rusos
Iskander-M, mientras que otra resultó dañada.
Además, el organismo
comunicó que en las últimas 24 horas las fuerzas rusas destruyeron una cabina
de control de combate AN/MSQ-104 y una estación de radar multifuncional
AN/MPQ-65 de fabricación estadounidense, que forman parte del sistema Patriot,
así como concentraciones de personal y equipos militares ucranianos en 131
zonas.
La semana pasada, militares
rusos atacaron con un sistema de misiles Iskander-M un punto de descarga de un
buque portacontenedores cargado de munición en el puerto ucraniano de Yuzhny,
en la provincia ucraniana de Odesa.
"Faltan sistemas
Patriot en todo el mundo"
A finales de septiembre, el
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó al Pentágono desembolsar todos
los recursos destinados a Ucrania antes del final de su mandato, incluida la
transferencia a Kiev de una batería adicional de misiles antiaéreos Patriot con
sus respectivas municiones. Se trataba de cientos de misiles Patriot y AIM-120
AMRAAM adicionales, especificó el mandatario estadounidense.
Por su parte, el ministro de
Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, recordó la reciente entrega por su país a
Ucrania de un radar para el sistema antiaéreo Patriot, al tiempo que prometió
tres dispositivos más de lanzamiento. Asimismo, agregó que existen dificultades
para suministrar elementos individuales para un sistema completo. "Faltan
sistemas Patriot, no solo en Ucrania, sino en todo el mundo", lamentó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments