Cedulación y unificación electoral: Desafíos principales del nuevo pleno de la JCE
![](http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Santo Domingo.- Con el compromiso de renovar la cédula de identidad y mantener la estabilidad del sistema electoral y de registro civil, el nuevo pleno de la Junta Central Electoral (JCE) asumió funciones, ratificado casi en su totalidad. Bajo la dirección de Román Jáquez Liranzo, el organismo se propone enfrentar una serie de retos que marcarán su gestión hasta el año 2028.
Sin embargo, en su discurso
de toma de posesión, Jáquez Liranzo, destacó los avances logrados en los
últimos cuatro años y señaló los desafíos para el nuevo período. Entre los
principales objetivos mencionados están el proyecto de renovación del documento
de identidad y la preparación para la unificación de las elecciones a partir de
2032, de acuerdo con la nueva Constitución.
“Pedimos un voto de
confianza a la población”, expresó el presidente de la JCE, subrayando la
importancia de fortalecer la institución para mejorar la transparencia y la
eficiencia del sistema electoral dominicano.
Retos del pleno de la JCE en
la nueva gestión
Román Jaqués detalló los
retos que tiene la JCE para este nuevo periodo de gestión.
El presidente electo de la
institución, además, especificó la nueva cédula de identidad electoral, “una
cédula de policarbonato. Cuenta con cinco capas de seguridad y un chip
integrado, que además será digital”.
Previo a este acto, los
cinco miembros titulares del pleno: Román Jáquez, Dolores Fernández, Samir
Chami Isa, Hirayda Fernández y Rafael Vallejo Santelises, junto a sus
suplentes, fueron juramentados en el Senado de la República.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments