China resalta visión de futuro compartido con América Latina y Caribe
Beijing, 12 nov (Prensa Latina) China subrayó hoy los avances en la construcción de la comunidad de destino compartido entre el gigante asiático y América Latina y el Caribe (ALC) durante los últimos diez años.
En el contexto de la próxima
visita del presidente Xi Jinping a la región, el portavoz del Ministerio de
Relaciones Exteriores Lin Jian recordó que esta iniciativa se propuso
fortalecer las relaciones entre ambas partes hacia una cooperación más estrecha
y beneficiosa.
El vocero explicó que en
esta década la visión de crear una comunidad de destino compartido pasó de ser
una propuesta a concretarse en múltiples acciones y proyectos, generando
resultados palpables para ambas regiones.
Este esfuerzo recibió amplio
respaldo y se tradujo en mejoras en diversas áreas de desarrollo para los
países de América Latina y el Caribe, afirmó el vocero.
Subrayó que China y ALC
mantuvieron en alto la bandera de la paz, el desarrollo y la cooperación,
lograron la conexión entre sus estrategias nacionales y aceleraron los
beneficios de sus proyectos conjuntos.
Según Lin, ambas partes
defendieron el multilateralismo auténtico, al tiempo que promovieron una
gobernanza global más equitativa y justa.
De acuerdo con el portavoz,
un ejemplo reciente es la colaboración entre China y Brasil en la propuesta del
“Consenso de Seis Puntos” para la resolución pacífica de la crisis en Ucrania,
junto a otros países del “Sur Global” que formaron el grupo “Amigos de la Paz”
con el fin de contribuir a una estabilización de la situación internacional.
En términos económicos, Lin
Jian señaló que Beijing es el segundo mayor socio comercial de América Latina y
el Caribe, y el principal para varios países de la región.
Hasta la fecha se firmaron
acuerdos de libre comercio con cinco naciones y se trabajó con 22 países en el
marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, comentó.
Este megaproyecto se
expandió desde los sectores tradicionales como el comercio, las finanzas y la
infraestructura, hacia ámbitos emergentes como la energía, la tecnología
digital y la industria aeroespacial.
Como resultado, el
transporte aéreo directo entre China y América Latina se convirtió en una “Ruta
Aérea de la Seda”, favoreciendo la conectividad entre ambas regiones, dijo Lin.
Asimismo, mencionó que el
gigante asiático contribuyó al desarrollo de recursos humanos en ALC mediante
programas de capacitación, además de enviar expertos en áreas como medicina y
agricultura.
Como parte de su apoyo a
iniciativas de desarrollo sostenible, Beijing promovió proyectos de cooperación
técnica como el cultivo de bambú y de hierba forrajera, de alto impacto para
las comunidades locales.
«China es un amigo verdadero
y un socio confiable de los países y pueblos de América Latina y el Caribe»,
aseguró y agregó que la relación bilateral entró en una nueva etapa de
igualdad, beneficio mutuo, innovación, apertura y bienestar para las poblaciones.
Lin Jian confirmó que la
agenda de Xi en América Latina marcará su sexto viaje a la región desde 2013.
Xi Jinping visitará Perú el
14 de noviembre por invitación de la presidenta Dina Boluarte y para participar
en la 31 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica
Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).
Posteriormente el líder
viajará a Brasil para la 19 Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) y realizará
una visita de Estado en el marco del 50 aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments