Comerciantes denuncian pérdidas millonarias por apagones
Santo Domingo-----El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) denunció que los prolongados apagones registrados entre enero y octubre de 2024 han generado pérdidas por RD$141,842,441.80 para su membresía, que agrupa a 14,365 socios en todo el país.
El vicepresidente y vocero
de Conacerd, Antonio Cruz Rojas, señaló en una nota de prensa que las
interrupciones eléctricas han afectado gravemente a los comercios afiliados,
especialmente por la pérdida de productos perecederos que requieren
refrigeración, como embutidos, carnes, lácteos, pescados y cervezas, entre
otros.
Según Cruz Rojas, la
situación es resultado de un déficit del 38 % en la generación eléctrica frente
al consumo per cápita de la población, un problema que atribuyó a la falta de
modernización del sistema eléctrico, que opera con subestaciones en funcionamiento
desde la década de 1970.
Conacerd expresó su respaldo
al plan integral de reforma de las empresas distribuidoras de electricidad
(Edesur, Edenorte y Edeeste), propuesto por Celso Maranzini, presidente del
Consejo Unificado del Sistema de las Empresas de Distribución Eléctrica (CUED).
Este plan busca enfrentar las deficiencias estructurales del sistema eléctrico
y modernizar las redes para garantizar una distribución más eficiente.
"Esperamos que las
autoridades tomen medidas concretas para acelerar la modernización del sistema
eléctrico y evitar mayores daños económicos al comercio y a las familias
dominicanas. La situación actual no solo afecta a los pequeños empresarios, sino
también al desarrollo general del país", concluyó Cruz Rojas.
Conacerd instó a las
autoridades a priorizar la implementación del plan de modernización de las EDES
para mitigar los efectos de los apagones y garantizar la estabilidad del sector
comercial, que juega un papel clave en la economía nacional.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments