Educación cancela 600 profesores por cobrar sin trabajar y por faltas graves
Santo Domingo. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que más de 600 docentes del sistema educativo dominicano fueron desvinculados por cometer faltas graves, especialmente, por abandono del cargo y recibir remuneraciones sin trabajar.
Del total, 348 maestros
solicitaron su cancelación de manera voluntaria y 279 fueron separados de
manera forzosa, debido a faltas graves y abandono de sus puestos de trabajo.
Las desvinculaciones se
produjeron durante el periodo transcurrido entre los meses de diciembre 2023 y
agosto de 2024.
Al referirse a las causas
que motivaron los despidos, la Dirección de Recursos Humanos explicó que el 80
% por ciento fue por abandono de su puesto de trabajo y el 20% restante está
relacionado con otro tipo de indisciplina, entre ellas: violencia, acoso
sexual, narcotráfico y falsificación de documentos.
Informó, asimismo, que la
mayoría de los actos de indisciplina se registraron en las regionales
educativas 10, de Santo Domingo II; 15, de Santo Domingo; 06, de La Vega, y 05,
de San Pedro de Macorís.
La investigación evidenció
que muchos colaboradores del área docente estaban viviendo fuera del país o
realizando otras actividades mientras devengaban salarios entre RD$70,000 y
RD$90,000 en el Minerd. Para camuflar su incumplimiento, le pagaban a un sustituto
entre RD$6,000 y RD$9,000 al mes.
Las cancelaciones se
realizaron luego de una profunda y amplia investigación, que se realizó a
través de la Unidad de Investigación de la Inconductas Laborales del Minerd,
compuesta por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y otros
profesionales, y que contó con la cooperación de la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP) y la Dirección General de Migración.
Recientemente, la Unidad de
Investigación de la Inconductas Laborales del Minerd, realizaron un recorrido
por las regionales y distritos educativos para formar a los directores de
centro sobre los componentes éticos, disciplinarios y enseñándole, a través de
talleres, cuáles son las obligaciones y los deberes del servidor público y
cuáles son las consecuencias de no cumplir con esos deberes y cómo funciona la
estructura de administración del Estado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments