Entró hoy en vigor alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá
![](http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Washington (EFE).- El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá, en virtud de un acuerdo alcanzado la víspera con EE.UU. y Francia como garantes, entró en vigor este miércoles a las 04:00 hora local (02:00 GMT), tras lo que Israel advirtió que mantiene desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano.
El alto el fuego siguió al
anuncio la víspera del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien indicó
que entraría en vigor a la hora señalada, y anticipó que “está diseñado para
ser un cese permanente de las hostilidades”, indicó en un mensaje desde la Casa
Blanca.
“Libertad de acción” si
Hizbulá viola el acuerdo
Antes del anuncio de Biden, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó de que el gabinete de seguridad había aceptado la propuesta de alto el fuego diseñada por EEUU e insistió en que Israel mantendría “libertad de acción” si Hizbulá viola el acuerdo y que contaba con garantías de Washington al respecto.
Unas horas antes, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron órdenes de evacuación para dos edificios ubicados al sur de Beirut, mientras que Hizbulá aseguró haber atacado con drones la residencia del jefe de la Fuerza Aérea israelí, el general de división Tomar Bar, en Tel Aviv.Según la cadena de
televisión libanesa Al-Mayadeen, el Ejército israelí bombardeó un edificio del
municipio de Ghobeiry, unos cinco kilómetros al sur de Beirut, poco antes del
alto el fuego.
Garantes del alto el fuego
Los presidentes de Francia,
Emmanuel Macron, y Estados Unidos se propusieron como garantes del alto el
fuego anunciado este martes en Líbano y afirmaron que “vigilarán que sea
implementado en su conjunto y aplicado”.
Tras la puesta en marcha de
este alto el fuego, Estados Unidos buscará, junto con los mediadores de
Turquía, Egipto y Catar, cerrar un acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin
a los bombardeos por parte de las fuerzas israelíes en el enclave y la liberación
de los rehenes secuestrados por Hamás.
Continúa el despliegue
israelí
Asimismo, unos diez minutos
después de que este entrara en vigor, el portavoz en árabe del Ejército
israelí, Avichay Adraee, advirtió en un mensaje en su cuenta de X de que “según
sus cláusulas, las Fuerzas de Defensa (FDI) permanecerán desplegadas en sus
posiciones dentro del sur del Líbano”.
“Se prohíbe acercarse a las
aldeas que las FDI han solicitado evacuar o aproximarse a sus tropas en la
región.
Por su seguridad y la de sus
familias, absténgase de trasladarse a la zona. Les informaremos cuándo sea
seguro regresar a sus hogares”, señaló.
Un plan con tres etapas
No obstante, según
Al-Mayadeen, decenas de vehículos libaneses comenzaron a desplazarse hacia el
sur del país tras el inicio del alto el fuego.
El plan consta de tres
etapas: una tregua inicial, seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií
libanés al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del
sur de Líbano en un plazo de 60 días; y, por último, negociaciones entre ambos
países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea
trazada por la ONU tras la guerra de 2006.
Más de 3,800 personas
fallecidas desde el inicio de la guerra
Desde el estallido de las
hostilidades entre Israel e Hizbulá el 8 de octubre de 2023, un día después del
inicio de la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo islamista
palestino Hamás contra Israel, más de 3.800 personas han muerto y más de 15.800
han resultado heridas en ataques israelíes en Líbano.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments