Receptor colombiano Jorge Alfaro regresa con el Licey
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los bicampeones nacionales Tigres del Licey, anunciaron la contratación del receptor y primera base Jorge Alfaro, como refuerzo para el resto de la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, dedicada a Don José León Asensio.
“Estamos contratando a un
bateador probado, que debe cambiar la dinámica ofensiva de nuestro equipo y que
se acopla perfectamente en nuestro camerino, por lo que entendemos que su
presencia será de impacto en nuestra organización”, señaló el VP de operaciones
y gerente general, Audo Vicente.
El colombiano estará en su
tercera campaña con los Tigres del Licey tras ser parte del roster azul en
ambas temporadas del bicampeonato. Alfaro fue una de las piezas más importantes
del campeonato número 23 donde se alzó con el premio de Jugador Más Valioso de
la Serie Final ante las Estrellas Orientales, tras conectar dos jonrones y
remolcar cuatro carreras con una línea ofensiva de .421/.476/.789.
Durante el Round Robin
2022-23, el colombiano posteó línea ofensiva de .383/.471/.633 con dos
cuadrangulares, nueve carreras remolcadas, siete dobles, ocho vueltas anotadas
y quedó tercero en la votación del Jugador Más Valioso del Todos contra Todos.
El refuerzo campeón lideró
la liga en promedio de bateo (.370), porcentaje de embasarse (.434), porcentaje
de slugging (.580) entre bateadores con un mínimo de 100 apariciones en todas
las etapas en dicho torneo.
El jugador de 31 años ha
jugado en ocho temporadas en el béisbol de Las Mayores con los Phillies de
Philadelphia, Miami Marlins, Padres de San Diego, Medias Rojas de Boston y
Rockies de Colorado.
Con estos últimos tres, se
combinó para jugar 18 partidos en 2023, su última campaña en el máximo nivel.
En Triple A, tuvo una sólida actuación ese verano donde en 64 partidos conectó
siete cuadrangulares y 34 remolcadas con una línea de .291/.342/.457.
Alfaro firmó con los Rangers
de Texas en junio de 2010 como prospecto internacional de 16 años por un bono
de firma de $1.3 millones que fue un récord en ese momento para cualquier
prospecto colombiano. Antes de la temporada 2013, fue clasificado por MLB.com
como el 88vo mejor prospecto del béisbol y como el 54to mejor según Baseball
América.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments