Rusia denuncia un primer ataque de las fuerzas ucranianas con misiles ATACMS
Moscu, Rusia------El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que las Fuerzas Armadas ucranianas atacaron durante la noche de este martes la región de Briansk con misiles de largo alcance ATACMS, días después de que el Gobierno de Estados Unidos diese luz verde a la utilización de estos proyectiles fuera de las fronteras de Ucrania.
El Ministerio ha informado
del disparo en torno a las 3.25 (hora local) de al menos seis misiles, cinco de
los cuales fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea rusos y uno
más resultó "dañado". El ataque no ha dejado daños personales, si
bien restos de uno de los misiles sí cayeron en una instalación militar y
provocaron un incendio, según la versión oficial de Moscú, recogida por la
agencia TASS.
La Administración de Joe
Biden retiró el pasado fin de semana su veto a la utilización de los ATACMS
para atacar objetivos dentro de Rusia, lo que ha abierto a las fuerzas
ucranianas un nuevo abanico de potenciales operaciones, habida cuenta de que
estos misiles tienen un radio de alcance de hasta 300 kilómetros.
El Pentágono ha afirmado
este lunes que Rusia ha reubicado sus bases aéreas fuera del alcance de los
misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS entregados por Washington a
Kiev, que recientemente ha recibido la autorización de la Administración de Joe
Biden para atacar territorio ruso con este armamento.
El Instituto para el Estudio
de la Guerra (ISW, en inglés) estimó en un informe publicado el pasado mes de
agosto que Rusia tenía a menos de 300 kilómetros de la frontera al menos 245
objetivos militares o paramilitares. Dentro de esta lista provisional figuraban
16 bases aéreas.
Sin embargo, una portavoz
del Departamento de Defensa de Estados Unidos reconoció el lunes que Rusia
había alejado todos los aeródromos a una distancia superior a estos 300
kilómetros, para anticiparse a un posible cambio en la política del país
norteamericano.
El Kremlin ha avisado de que
el aval estadounidense al uso de los ATACMS puede implicar el inicio de una
nueva fase en el conflicto, en el marco del cual el presidente de Rusia,
Vladimir Putin, ha promulgado este martes un cambio en la doctrina nuclear que
amplía el tipo de amenazas ante las que Moscú se reserva el derecho a
responder.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments