Ucrania se considera un elemento clave en "la guerra híbrida" contra Rusia
MOSCÚ (Sputnik) — La situación en torno a Ucrania es un elemento clave en la "guerra híbrida" desatada contra Rusia, declaró en una entrevista con Sputnik el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"El rumbo antirruso y
rusófobo de la política de Estados Unidos se basa en un consenso interno y es
de naturaleza bipartidista. Ucrania es vista como un elemento clave en la
guerra híbrida desatada contra Rusia", indicó el canciller respondiendo a
la pregunta sobre el futuro de las relaciones de los dos países en vista de las
elecciones presidenciales en el país norteamericano.
Lavrov indicó que no hay que
tomar en serio lo que dicen la actual vicepresidenta estadounidense, Kamala
Harris, del Partido Demócrata, y el expresidente Donald Trump (2017-2021), del
Partido Republicano, "durante la controversia electoral".
Las elecciones
presidenciales de EEUU, en las que compiten Harris y Trump, se celebrarán este
martes, 5 de noviembre.
A principios de octubre,
Trump afirmó que si gana las presidenciales, sus primeras llamadas telefónicas
serán al mandatario ruso, Vladímir Putin, y a Volodímir Zelenski, con el
objetivo de poner fin al conflicto ucraniano.
Las elecciones en Georgia
Los informes sobre la
supuesta interferencia de Rusia en las elecciones parlamentarias de Georgia son
"una mentira descarada", declaró el ministro.
"Una mentira descarada.
Los estadounidenses tratan de atribuirnos lo que hacen ellos mismos",
aseguró Lavrov al comentar las afirmaciones de analistas estadounidenses de que
Rusia supuestamente había intervenido directa e indirectamente en las parlamentarias
georgianas.
El canciller agregó que
Washington "sigue explotando" su propio "mito" sobre la
interferencia rusa en cualquier elección si ganan las fuerzas contrarias a los
intereses estadounidenses.
"Ya hemos compartido
nuestras evaluaciones sobre la injerencia sin precedentes de Occidente en los
asuntos internos de Georgia, su presión descarada sobre las autoridades y los
votantes del país", enfatizó Lavrov.
Además, aseguró que Moscú
respeta la elección del pueblo georgiano y está dispuesta a seguir normalizando
las relaciones bilaterales con Tiflis.
El 26 de octubre Georgia
celebró los comicios parlamentarios. Según el escrutinio, el partido gobernante
Sueño Georgiano lideró la votación con el 53,93% de las boletas, mientras
cuatro partidos opositores —el Movimiento Nacional Unido, la Coalición por el
Cambio, Gajaria para Georgia y Georgia Fuerte— obtuvieron conjuntamente el
37,78% en total.
El coordinador especial de
la misión a corto plazo de la Organización para la Seguridad y la Cooperación
en Europa (OSCE), Pascal Allizard, señaló una buena organización de las
elecciones, sin embargo, notó una serie de violaciones registradas por los observadores.
A su vez, los cuatro
partidos opositores y la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se negaron
a reconocer los resultados. Además, Zurabishvili los calificó de "una
falsificación total" e instó al pueblo georgiano a protestar.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments