Venezuela actuará contra los que respalden el proyecto de ley
Caracas-----Las instituciones de Venezuela tomarán medidas contra los ciudadanos que respalden la iniciativa de ley aprobada el lunes por la Cámara de Representantes de Estados Unidos que utiliza como acrónimo el nombre de Simón Bolívar, declaró el sábado el presidente del país latinoamericano, Nicolás Maduro, al considerar que es un documento "fascista".
"Aquella persona que
pida que esa ley se apruebe desde el territorio nacional, aquella persona
venezolana que promueva, que apoye la aprobación de esa ley y que pida que se
hagan sanciones criminales y la guerra económica contra Venezuela viola flagrantemente
la Constitución y las leyes de la república, y el Estado venezolano y las
instituciones están obligadas a actuar en nombre de la justicia y la soberanía
republicana", expresó el líder venezolano durante la clausura del Congreso
Mundial de la Juventud y Estudiantes Antifascistas.
La medida viola
"absolutamente todas las normas del derecho internacional" de manera
"vulgar y flagrante", denunció Maduro. "Es una ley de guerra
económica contra el pueblo de Venezuela y que han pretendido calificar con el
nombre de nuestro libertador Simón Bolívar", criticó.
"¡Vaya infamia, vaya
basura! La ley basura. Y pretenden normalizar que el Congreso de EE.UU. pueda
aprobar leyes contra países soberanos. Para colonizar el mundo entero. Y
nosotros debemos aplaudir", aseveró. En este sentido, Maduro instó a los
poderes públicos a que actúen de manera inmediata para preservar la paz y la
integridad del país.
¿Qué dice el proyecto de ley
estadounidense?
El mandatario ofreció las
declaraciones un día después de que el Ministerio Público anunciara que había
iniciado una investigación contra la opositora María Corina Machado, en razón
de su respaldo al proyecto de ley que contempla la imposición de más sanciones
económicas y financieras contra Venezuela.
La iniciativa, impulsada por
los congresistas Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, prohíbe al Gobierno de
EE.UU. contratar a "cualquier persona que tenga operaciones
comerciales" con el Ejecutivo venezolano.
El martes, Caracas rechazó
la aprobación de la medida, considerando que el apellido del prócer se usó
"de manera desvergonzada", puesto que Bolívar "dedicó su vida a
derrotar el imperialismo y el colonialismo".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments