Águilas-Licey, un inicio de lujo del Round Robin
Las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, los grandes rivales del béisbol dominicano, se medirán la noche del dos de enero, a partir de las 7:30, en el Estadio Juan Marichal en el inicio de la Serie Todos Contra Todos.
A esa hora también comenzará
en el parque Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís, el partido entre los
Leones del Escogido y las Estrellas Orientales (30-20), equipo que lideró la
fase regular del Torneo de Béisbol Profesional Otoño-invernal de República
Dominicana.
El calendario del Round Robin, formato que inició aquí en
la temporada de 1986-87, concluirá el día 21 del primer mes del año y solo
contempla dos días libres, los jueves 9 y 16.
Los cuatro conjuntos
afrontarán la semifinal con pilas nuevas, fruto de las escogencias que hicieron
ayer en el Draft de Reingreso implementado por la LIDOM para repartir los
jugadores disponibles de los eliminados Gigantes del Cibao, que finalizaron quinto
con foja de 22-27 y los Toros del Este (17-32). Por tercer año consecutivo los
romanenses no acudirán a la postemporada.
Las Estrellas (30-20) se
reforzaron con las escogencias del petromacorisano Esmil Rogers, uno de los
mejores lanzadores del torneo, a quien convirtieron en primer pick, así como al
también abridor derecho Paolo Espino y a los relevistas Joel César (D)y Frank
Garcés (Z).
Igualmente, sumaron ofensiva
con la elección del antesalista Kelvin Gutiérrez y defensa con el receptor
Francisco Peña.
Las Águilas, que tras un
pobre inicio de 2-7 revivieron desde que reemplazaron a Manny García por Yadier
Molina, concluyeron segundo con registro de 28-22, incluidos 26-15 bajo las
riendas del ex receptor boricua.
Los cibaeños se focalizaron
en mejorar su staff de lanzadores con los fichajes del cerrador Fernando Abad,
del abridor Wily Peralta y los también taponeros Teddy Stankiewicz, Franklyn
Kilomé y Emailin Montilla.
También eligieron al
poderoso bateador zurdo Carlos Peguero, líder jonronero del circuito con un
total de ocho. Además fue tercero en producidas (25) y culminó con un buen
average de bateo (.288).
Los Tigres, terceros en
regular con 27-22, se armaron con cinco jugadores de posición, liderados por el
inicialista y jardinero Troy Johnston, un bateador zurdo que remolcó 27 para
los Toros, y Johan Rojas, un premier defensivo en el jardín central, que se
estafó 24 bases en igual número de oportunidades.
Igualmente, añadieron por
segundo año seguido a Gustavo Núñez, quien fue el Jugador Más Valioso de la
final que el Licey le ganó en siete juegos a los Paquidermos la pasada campaña,
tras bateó .370 (27-10).
Otros jugadores del cuadro
seleccionados fueron infielers Christian Adames, que como “Pichito, vistió el
uniforme azul en la postemporada pasada, y Wilmer Difó. También eligieron al
relevista Eeymin Guduán.
El Escogido, a su vez,
mejoró notablemente, al menos en el papel, al inscribir en su plantilla los
nombres de José Sirí, el jugador disponible de más cartel, y a uno de los
mejores abridores del torneo, Emilio Vargas, (5.0 y ERA de 1.87),
También a los relevistas Joe
Corbett, Kenny Hernández y R.J. Alaniz, así como a un antiguo lerón. el
jardinero Luis Liberato. Bateo colectivo
Las Águilas lideraron con
promedio de .264 y por mucho en jonrones (44). El Escogido e .249, seguido de
Lice y Estrellas (,244), Gigantes (.243) y Toros (.227).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments