Bashar Asad abandona la Presidencia de Siria
Damasco----El mandatario sirio, Bashar Asad, dejó el cargo presidencial y el país después de las negociaciones con una serie de participantes en el conflicto sirio, dando instrucciones para transferir pacíficamente el poder, informan desde el Ministerio de Exteriores de Rusia.
"Rusia no participó en
esas negociaciones, pero hace un llamado insistente a todas las partes
involucradas para que renuncien a la violencia y resuelvan todos los problemas
de gestión por la vía política", agregaron desde el organismo.
El ente diplomático ruso
afirmó que se toman "todas las medidas pertinentes para garantizar la
seguridad de connacionales en Siria".
"Las bases militares
rusas en el territorio de Siria están en alerta roja. Por el momento, no hay
amenazas serias a su seguridad", puntualizaron.
Moscú mantiene contactos
"con todos los grupos de la oposición siria", agrega el comunicado.
"Instamos a respetar
las opiniones de todas las fuerzas etnoconfesionales de la sociedad siria y
apoyamos los esfuerzos para iniciar un proceso político inclusivo sobre la base
de la resolución 2254, aprobada de forma unánime por el Consejo de Seguridad de
la ONU", declararon desde el Ministerio.
La Cancillería expresó la
confianza en que la ONU y todos los actores interesados tomarán en cuenta estos
planteamientos, particularmente, a la hora de implementar la iniciativa del
enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, para organizar
sin dilación unas negociaciones inclusivas entre las partes sirias en Ginebra.
Previamente, el Gobierno de
Asad había caído tras varios días de ataques y operaciones de los grupos
armados que han vuelto a sumir a Siria en una crisis política y social, informó
la agencia Reuters, con referencias al Ejército del país árabe.
El pasado 27 de noviembre,
la oposición siria lanzó una ofensiva a gran escala en las provincias sirias de
Alepo e Idlib, por primera vez desde 2016.
Actualmente, los
combatientes controlan la capital, Damasco, toda la ciudad de Alepo, incluido
el aeropuerto internacional y la base aérea de Kuweires, algo que no sucedía
desde el estallido del conflicto armado en Siria en marzo de 2011, en el que
las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición.
La solución del conflicto se
busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de
Astaná, con la mediación de Irán, Rusia y Turquía.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments