Comerciantes solicitan al Gobierno priorizar el comercio local y reducir las exportaciones
Santo Domingo-----El presidente de la Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU), Ricardo Rosario, en coordinación con otros comerciantes, solicitó al Gobierno dominicano disponer de nuevas políticas y de las condiciones necesarias para priorizar el comercio local, debido al incremento de exportaciones realizadas este año, generando así un aumento en los precios de los productos que se distribuyen en el país.
La federación exige un mayor
abastecimiento de los artículos de la canasta básica para los colmados y demás
casas comerciales.
Asimismo, Rosario indicó que
este año 2024 los productos han escaseado de manera significativa y culpó de
esto al manejo que las autoridades han tenido.
Al referirse al comercio
actual dominicano, enfatizó que las políticas comerciales no han favorecido a
los comerciantes, debido a que solo se basan en "disminuir la producción,
aumentar las exportaciones y dejar el mercado local con una poca oferta",
de modo que tachó de "decisión incorrecta" esas medidas.
Productos como el ajo, la
papa, la cebolla y, en especial los huevos, puntualizó que han escaseado,
debido a la disminución de la producción, y ha provocado un alto costo, por lo
que alegó que las políticas comerciales están descontroladas.
En ese sentido, la
federación abogó por un comercio organizado, donde la prioridad este inclinada
hacia lo local y no a las exportaciones; porque de seguir con esa estrategia de
negocio, sin buscar una solución ante esta problemática, el huevo por unidad
llegaría a un precio hasta de RD $15 pesos, reafirmó Rosario.
No obstante, el presidente
de la CNDU manifestó que solo si el Gobierno cambia de tácticas en los próximos
años los precios de los productos de la canasta familiar tendrán un costo
asequible para todos los dominicanos.
"Si el Gobierno cumple
con el abastecimiento justo a tiempo, nosotros garantizamos los buenos precios
a todos los dominicanos".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments