Israel destruye un hospital en Gaza y secuestra a su director


Gaza-----El Ejército israelí ha detenido a Hussam Abu Safiya, director de uno de los últimos hospitales en funcionamiento del norte de la Franja de Gaza, Kamal Adwan, que fue abrasado y destruido durante una violenta incursión.

El asalto del viernes pasado tuvo lugar tras casi tres meses de bloqueo del centro médico y constantes ataques aéreos israelíes. Solo en vísperas de la operación israelí contra el hospital fallecieron más de 50 personas, cinco de ellas eran personal sanitario.

Los nuevos bombardeos a gran escala provocaron el incendio de varios departamentos del Kamal Adwan con personas dentro, matando e hiriendo a trabajadores médicos y pacientes palestinos, según reportes. Tras la destrucción del complejo médico, el personal restante, los pacientes y sus familiares fueron sacados del hospital a punta de pistola y trasladados a un lugar desconocido.

"Trato humillante"

Uno de los pacientes heridos relató a Sky News el "trato humillante" del Ejército israelí hacia la gente del hospital. Según él, durante la evacuación se obligó a los pacientes a ir en ropa interior.

"Nos hicieron estar allí quietos sin ropa todo el día con un frío que pelaba. Una vez que entramos en el puesto de control, hubo humillación, maldiciones e insultos de una manera antinatural", dijo. "Cuando terminaron el registro nos colocaron un número en la nuca y en el pecho", agregó.

La detención masiva de los empleados del hospital efectuada por los militares israelíes ha provocado reacciones internacionales de condena.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su profunda preocupación por el bienestar de todos los que se encontraban en la instalación aquel día y denunció que el nosocomio está ahora "vacío" después de que el Ejército israelí obligara a decenas de los médicos y pacientes a abandonarlo.

La OMS detalló que "los 15 pacientes críticos restantes, 50 cuidadores y 20 trabajadores sanitarios fueron trasladados al Hospital Indonesio, que carece del equipo y los suministros necesarios para proporcionar una atención adecuada".

 "El traslado y tratamiento de estos pacientes críticos en tales condiciones plantea graves riesgos para su supervivencia", condenó. La institución agregó que había perdido el contacto con Abu Safiya desde que comenzó la incursión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Related

internacional 2814018788544214261

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item