La cobertura de Senasa a motoristas accidentados supera los RD$1,500 millones
Al impartir en Los
Alcarrizos la charla dirigida a motoristas: "Todo depende de ti",
junto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
(Digesett), Hazim mostró cifras sobre el impacto de los accidentes de tránsito
en el sistema de salud, "solo en los primeros once meses de este año, más
de 63 mil afiliados a Senasa han requerido servicios médicos tras sufrir algún
tipo de accidentes de tránsito".
La mayoría de los afectadas
tienen entre 20 y 35 años, siendo el 77 % hombres. Dentro de los tipos de
vehículos involucrados, los motociclistas lideran las estadísticas, un
comportamiento que se mantiene constante.
El galeno puntualizó que los accidentes de tránsito
generan un impacto financiero significativo y que el Gobierno, a través de
Senasa, para este año destinó más de RD$1,500 millones de pesos a cubrir
servicios médicos de salud para los afiliados en sus distintos regímenes y
planes.
Dijo que el gasto promedio por persona en caso de ser una
cirugía ortopédica ronda los 87,759 pesos; una cirugía articular de cadera los
158,758 pesos; un reemplazo articular de rodilla hasta 283,517 pesos o una
terapia de rehabilitación por 8,698 pesos, por tan solo citar algunos casos.
Agregó que estos costos son solo una parte del impacto,
ya que, "a estas cifras hay que agregarles el impacto familiar. Cuando el
proveedor del hogar deja de trabajar, toda la familia se ve afectada. En muchos
casos, los hijos abandonan la escuela para buscar ingresos, mientras la madre o
esposa enfrenta la carga de cuidar al afectado que pudo haberse fracturado la
cadera, la tibia o el fémur".
Hazim reiteró que la prevención y la promoción de la
seguridad vial no solo representan un compromiso ético y social, sino también
una estrategia clave para reducir la carga económica sobre los afiliados, el
sistema de salud y las familias.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments