Presidente de BGolivia Luis Arce dice no se puede continuar con sistema dominado por el dolar
La Paz------El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó durante la LXV Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que el mundo atraviesa una transición hacia un "nuevo orden multipolar", por lo que no se puede seguir en un sistema económico "dominado por el dólar y la imposición de sanciones".
Para Arce, el Mercosur
desempeña "un papel estratégico" en este nuevo orden mundial, por lo
que considera "esencial fortalecer la unidad para tener una voz más fuerte
en el escenario internacional, atender los intereses de los pueblos y buscar
soluciones soberanas y favorables", expresó.
"Hoy, como nunca antes,
el orden internacional es permanentemente violentado y los organismos
internacionales muchas veces se encuentran maniatados y sus decisiones son
desoídas, es necesario avanzar hacia una multipolaridad y multilateralismo
efectivo que garantice justicia y equidad en la región", expresó.
"Hegemonía" del
dólar y sanciones
"No podemos seguir
aceptando un sistema económico anticuado, ineficiente e injusto dominado por la
hegemonía del dólar, la imposición de sanciones y medidas coercitivas
unilaterales", manifestó.
Pidió "trabajar juntos
por un sistema multipolar más justo, equitativo y representativo en el que
todos los países tengan las mismas oportunidades de desarrollo".
Arce exhortó a que la
integración, a través del Mercosur, "debe traducirse en beneficios
concretos", que no abarquen solo temas económicos, sino que incluyan los
sociales.
Alerta sobre
desestabilización en la región
Lula: El Mercosur tiene una
"oportunidad histórica de liderar la transición energética"
Lula: El Mercosur tiene una
"oportunidad histórica de liderar la transición energética"
Asimismo, planteó su
preocupación por "los intentos de desestabilización por parte de factores
de desestabilización internos y externos que han afectado a algunos gobiernos
de la región".
"Condenamos
enérgicamente cualquier acto que atente contra la integridad de la democracia,
que constituye un pilar fundamental para la convivencia pacífica y desarrollo
de nuestros pueblos", añadió.
Del mismo modo, hizo un
llamado a proteger y promover los derechos humanos y el respeto por la
institucionalidad de los Estados.
"El Mercosur debe ser
un espacio de diálogo y concertación para abordar los destinos comunes como la
crisis climática, la inseguridad alimentaria y la pobreza, que requieren
soluciones conjuntas". Por ello, llamó a redoblar esfuerzos en estos temas
prioritarios.
En su opinión, la incorporación de Bolivia como miembro pleno al mecanismo regional marca el inicio de una "nueva etapa de integración, llena de oportunidades y desafí
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments