Santo Domingo 2026 tendrá 40 deportes y 56 disciplinas
SANTO DOMINGO.- Los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe exhibirán competencia en 40 deportes y 56 disciplinas durante el 24 de julio al 8 de agosto del 2026.
El anuncio se oficializó
durante una conferencia de prensa, en la que se brindaron los detalles técnicos
de la justa, que coincide con el centenario de fundación de Centro Caribe
Sports (CCS).
Luis Mejía Oviedo,
presidente de CCS, sostuvo que la República Dominicana está realizando una
buena gestión de organización apegada a los requerimientos y normas
internacionales.
Aseguró que está confiado en
la planificación y desarrollo del Comité Organizador de los próximos Juegos
Centroamericanos y del Caribe.
“Me da gusto que mi país
haya asumido este reto de tal manera. Sé que todos los dominicanos están
dispuestos a dar lo mejor para la región y que harán lo posible para que esta
justa quede como una de las mejores en la historia”, dijo Mejía, quien es además
miembro del Comité Olímpico Internacional.
Agregó que, dentro del
calendario de actividades previo a los Juegos, esta noticia es una de las más
esperadas por los países que se preparan para participar en el certamen
multideportivo.
MINISTRO DE DEPORTES
Además de Mejía, también
tomó parte el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; así como los
presidentes José P. Monegro y Garibaldy Bautista, del Comité Organizador de
Santo Domingo 2026 y el Comité Olímpico Dominicano, respectivamente.
Cruz, de su lado, respaldó a
los organizadores de los Juegos por la transparencia con la que han trabajado
desde el anuncio de la sede.
Manifestó su regocijo ya que
“hay manos que le duele el deporte y están haciendo su tarea”.
“Miren el cuidado de estas
instalaciones. Se nota que hay una comisión para el mantenimiento y la gestión
de esta obra”, dijo Cruz del buen estado en el que se encuentra el recién
remozado estadio olímpico Félix Sánchez.
MAS DE 6 MIL ATLETAS
La República Dominicana
recibirá alrededor de 6 mil atletas, que verán acción en 65 modalidades y 470
pruebas.
Santo Domingo 2026 supera en
deportes a la pasada edición de esos Juegos, que se llevó a cabo en San
Salvador con 37 deportes. De esos 37, la República Dominicana albergó a siete
como subsede.
Monegro aseguró que el foco
principal del certamen son los deportistas, y por ello ha conformado un grupo
de técnicos y profesionales del deporte que velarán por la justa competencia y
confort de los atletas.
“Lo más importante de esos
Juegos son los atletas y el legado que dejaremos como país. Queremos que cada
uno de ellos sienta confort durante su competencia y que solo se enfoque en dar
un buen resultado para la nación”, sostuvo el reputado periodista.
LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS
La lista incluye a los
deportes acuáticos, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano,
béisbol, sóftbol, boliche, boxeo, canotaje, remo y ciclismo. También se
competirá en ecuestres, esgrima, e-sports, esquí náutico, fútbol, gimnasia,
golf, halterofilia, hockey, judo, kárate, lucha, netball, patinaje, pentatlón
moderno, ráquetbol, squash, rugby, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro,
tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.
Los Juegos tendrán 43
escenarios deportivos, cinco clústeres de competencia y la misma cantidad en
centros de alojamiento. También está prevista la presencia de 58 directores
técnicos, 1,056 jueces internacionales, 690 jueces nacionales y 2,471 oficiales.
Los voluntarios serán más de
12 mil, que serán seleccionados de las universidades y jóvenes que estén
alrededor del deporte. Como novedad, en ese apartado también participarán los
atletas que hayan competido en eventos de este tipo, o no formen parte de la
selección de su respectivo deporte.
“Nosotros como Comité
Organizador tenemos un compromiso con el país de que estos Juegos marquen un
antes y un después para el deporte local”, añadió Monegro.
Durante los días de
celebración, se prevé una afluencia de alrededor de 100,000 visitantes al país,
con motivo del evento.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments