Pekín arremete contra la UE por sus restricciones comerciales
Pekín…….China ha acusado a la Unión Europea (UE) de que sus investigaciones antisubvenciones realizadas sobre empresas chinas están generando barreras para el comercio y las inversiones, informó Xinhua, citando una declaración emitida este jueves por el Ministerio de Comercio chino.
Una exhaustiva investigación
por parte de China que duró seis meses concluyó que las indagaciones realizadas
por la UE, a raíz de su regulación de subvenciones extranjeras, en sectores
como el de las locomotoras, la energía fotovoltaica, la energía eólica y los
equipos de control de seguridad violan los principios de la Organización
Mundial del Comercio, incluido el de no discriminación.
El análisis chino descubrió
que, durante el proceso de investigación, el bloque comunitario aplicó su
normativa de manera "selectiva" y que los criterios utilizados para
determinar las subvenciones que reciben las compañías del país asiático eran
ambiguos.
Como resultado, las empresas
chinas sufrieron pérdidas significativas, alcanzando aproximadamente los 7.600
millones de yuanes (1.060 millones de dólares) en proyectos de licitación que
al final quedaron abandonados.
El ministerio afirmó que
dichas investigaciones han perjudicado el comercio y la inversión entre China y
la Unión Europea, al limitar el acceso de productos, servicios e inversiones
chinos en el mercado europeo.
Además, los interesados
consideran que las indagaciones de la UE incluían multas injustificadas y
plazos irrazonables, y carecían de transparencia y legitimidad en los procesos.
En respuesta a la situación
actual, el Ministerio de Comercio chino se comprometió a tomar medidas,
incluidas consultas bilaterales, para instar a la parte europea a ajustar o
modificar sus prácticas, informó la agencia.
En octubre de 2023, la
Comisión Europea inició una investigación antisubvenciones sobre las
importaciones de vehículos eléctricos de pasajeros con batería (BEV)
procedentes de China. Un año después, el Ejecutivo del bloque elevó los
aranceles a la importación de estos vehículos por encima del 45%.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments