Lideres europeos deciden continuar apoyando guerra en Ucrania

Brusela-----Varios líderes de países europeos han anunciado este lunes nuevos paquetes de ayuda militar y financiera a Ucrania en el marco de la reunión que se celebra en Kiev, cuyo propósito, según reveló Vladímir Zelenski, es discutir la "estrategia para las próximas semanas" y las "garantías de seguridad" para el país eslavo por parte de Europa.
El encuentro llamado
'Support Ukraine' ('Apoyen a Ucrania') se realiza mientras Rusia ha reiterado
su disposición para entablar conversaciones con Kiev en busca de vías que
permitan resolver el conflicto. En este contexto, se está preparando una nueva
reunión con representantes de EE.UU. con el fin de abordar el tema.
Entre los políticos que han
viajado a Kiev figuran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der
Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; los mandatarios
finlandés, lituano y letón, Alexander Stubb, Gitanas Nauseda y Edgars Rinkevics,
respectivamente. Además, han llegado el primer ministro de Canadá, Justin
Trudeau; el primer ministro sueco, Ulf Kristersson; y el presidente del
Gobierno de España, Pedro Sánchez, entre otros.
Promesas de países europeos
Durante su intervención,
Trudeau anunció que su país transferirá 25 vehículos blindados LAV III, 4
simuladores F-16, así como millones de municiones y 5.000 millones de dólares
de los beneficios de activos congelados de Rusia.
A su vez, Pedro Sánchez
reiteró su apoyo a Kiev y aseguró que Madrid le proporcionará nueva asistencia
militar y equipamiento. Así, 1.000 millones de euros (unos 1.050 millones de
dólares) se destinarán a la ayuda para Ucrania, incluidos proyectos para la
reconstrucción en la que participarán empresas españolas.
El primer ministro sueco
aseguró que su país también incrementará la ayuda militar y ya está trabajando
en el próximo paquete que incluirá la asignación de 100 millones de euros (más
de 104 millones de dólares) para apoyar la defensa aérea de Ucrania.
De igual modo, su par de
Noruega, Jonas Gahr Store, dijo que Oslo destinará 1.000 millones de euros para
apoyo civil y humanitario; 300 millones de euros (314 millones de dólares) se
enviarán para suministros de gas, y otros 400 millones de euros (418 millones
de dólares) para la reconstrucción eléctrica.
Por su parte, el primer
ministro del Reino Unido, Keir Starmer, prometió proporcionar a Ucrania 5.600
millones de libras (alrededor de 7.000 millones de dólares), así como facilitar
el entrenamiento de tropas ucranianas.
Mientras, desde Finlandia
también reiteraron su apoyo a Kiev y anunciaron tener previsto donar 4,5
millones de euros (4,7 millones de dólares) al Fondo de Asociación para una
Ucrania resiliente para la reconstrucción, las infraestructuras, los servicios públicos
y la integración europea.
Anteriormente, Von der
Leyen, tras arribar la mañana de este lunes a Kiev, anunció que "un nuevo
pago de 3.500 millones de euros 3.600 millones de dólares] para Ucrania llegará
ya en marzo". En este sentido, afirmó que la "principal prioridad"
del bloque comunitario "es fortalecer la resistencia de Ucrania".
Además, recordó que hasta el
día de hoy, la Unión Europea le ha asignado al régimen de Kiev "134.000
millones de euros [140.000 millones de dólares], más que cualquier otro
país", una afirmación que contradice con las declaraciones de Donald Trump,
quien en repetidas ocasiones ha sostenido que EE.UU. ha entregado al país
eslavo "350.000 millones de dólares".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments