Abinader dice Rep.Dominicana es hoy día más fuerte y próspera

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader afirmó este martes que la República Dominicana de hoy está más fuerte, próspera y preparada para el futuro como nunca lo estuvo antes.
Habló al asistir como orador
invitado y huésped de honor al tradicional almuerzo de la Cámara Americana de
Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) donde llamó a celebrar los
logros del país.
Asimismo, llamó a los
dominicanos a llenarse de confianza y seguir trabajando con pasión por un mejor
porvenir; «porque sabemos que el desarrollo futuro no llegará solo. El
desarrollo se construye; y nosotros ya comenzamos».
HAY QUE SACUDIRSE DEL MIEDO
DEL PASADO
«Hoy les invito a ver
nuestra realidad con nuevos ojos. Si la economía crece, si la inversión se
expande, si hay más empleo y más oportunidades, ¿por qué muchos dominicanos
siguen creyendo lo contrario?, manifestó el Mandatario.
Señaló que es momento de
sacudirse el pesimismo y reconocer lo que realmente es el país: una nación
fuerte, resiliente y con un futuro lleno de posibilidades; «porque sabemos que
cuando el mundo titubea, es nuestra determinación la que construye cimientos
sólidos».
Y agregó: «No estamos atados
al pasado ni limitados por el miedo. Porque cuando el mundo duda, nosotros
decidimos. Y cuando otros se detienen, la República Dominicana avanza».
FORTALEZA DE LA ECONOMIA
Durante su intervención
titulada «La República Dominicana en el contexto de las nuevas tendencias del
comercio mundial», aseguró que la tasa de crecimiento del Producto Interno
Bruto el pasado año fue de un 5%, muy por encima del promedio de América Latina
que se situó en el 2.5%.
Ello, dijo, consolida a la
República Dominicana como una de las economías de mayor expansión en la región,
lo cual sienta las bases para alcanzar el ambicioso objetivo de duplicar el
tamaño de la economía en la próxima década y alcanzar un ingreso per cápita de
US$15,000 dólares.
NO HAY RAZONES PARA
DEPRECIACION DEL PESO DOMINICANO
En la actualidad, afirmó,
que no ve razones estructurales que lo hagan pensar en una depreciación
importante del Peso dominicano.
«En el año 2024 el déficit
de la cuenta corriente fue del 3.3% del PIB, es decir, 4,167 millones de
dólares, siendo cubierto en su totalidad por la inversión extranjera directa
que superó los 4,500 millones», explicó Abinader.
Expuso que los ingresos de
divisas el pasado año alcanzaron la suma de 43,800 millones de dólares y este
año se proyecta un aumento de estos ingresos hasta llegar a los 45,600
millones.
RD CONTINÚA EVOLUCIONANDO
MUY POSITIVAMENTE
De su lado, el presidente
del Consejo de Directores de AMCHAMDR, Edwin De los Santos, manifestó que el
país continúa evolucionando muy positivamente y que «es siempre bueno escuchar
del Presidente y líder de la nación, cuáles son las oportunidades y
transformaciones que deberíamos de ir viendo en este entorno».
Saludó la reciente decisión
de las autoridades de Estados Unidos de eliminar la restricción de exportación
de azúcar al Central Romana Corporation.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments