Canciller de Venezuela agradece firmeza y dignidad de Cuba

Caracas, 17 mar (Prensa Latina) El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, agradeció la firmeza y dignidad de Cuba y de su canciller Bruno Rodríguez, quien rechazó una nueva medida punitiva contra la República Bolivariana, trascendió hoy aquí.
Gil señaló en Telegram que
su homólogo cubano condenó “la aplicación de una ley anacrónica para
criminalizar y estigmatizar la migración venezolana por parte del Gobierno de
Estados Unidos».
La declaración del canciller
bolivariano respondió a un mensaje de Rodríguez en la plataforma X, donde
rechazó “la invocación inaudita y bajo falsos pretextos por parte del gobierno
de Estados Unidos de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798”.
El alto diplomático de La
Habana señaló que con esta medida el ejecutivo estadounidense escala su
“política de hostilidad contra el gobierno y pueblo de la República
Bolivariana”.
En comunicado Venezuela
rechazó la víspera de manera categórica y contundente la proclama del gobierno
de Estados Unidos, que criminaliza la migración venezolana de “forma infame e
injusta”.
La Cancillería señaló que
este acto evoca los episodios más oscuros de la historia de la Humanidad, desde
la esclavitud hasta el horror de los campos de concentración nazi, al citar la
mencionada Ley.
Indicó que esta orden
presidencial es una normativa anacrónica que no solo violenta leyes
fundamentales y vigentes de Estados Unidos, “si no que vulnera el ordenamiento
jurídico internacional en materia de Derechos Humanos” y otros acuerdos y
principios de la legalidad mundial.
Su intento de aplicación
constituye un delito de lesa humanidad y un precedente peligroso contra toda
nuestra región, denunció, y afirmó “la unidad y la solidaridad de nuestra
América es la única respuesta posible frente a este intento de segregación, persecución
y despojo masivo”.
El Gobierno bolivariano
expresó que el migrante venezolano que cruzó las fronteras en busca de
alternativas de vida, lo hizo por razones económicas como consecuencia de las
penurias creadas por el bloqueo criminal a la economía, “para perpetrar sus
planes de cambio de régimen en Venezuela”.
Declaró que en su inmensa
mayoría los migrantes son mujeres y hombres trabajadores, dignos y honestos, no
son terroristas, no son criminales, ni «enemigos extranjeros», sino víctimas.
El Ministerio para
Relaciones Exteriores denunció de forma enérgica que los compatriotas en
Estados Unidos «están siendo sometidos a persecución en sus lugares de trabajo,
colegios, iglesias, hospitales y espacios públicos”.
Con profunda indignación
repudiamos la amenaza de secuestro de menores de 14 años de edad; «nunca en la
historia se había llegado al extremo de pretender calificar en un documento
oficial y de manera sumaria a niños como miembros de grupos terroristas», enfatizó.
Finalmente llamó en forma
urgente e inmediata a la comunidad internacional, y en especial a la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños, para que se movilice en defensa de los
derechos de nuestros pueblos y denuncie esta acción aberrante ante el mundo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments