China acusa a Estados Unidos de interferir en asuntos inteernos de Venezuela

Pekin-----China acusó el martes a Estados Unidos de "interferir en los asuntos internos de Venezuela" por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.
"Pedimos a Estados
Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que suprima
las sanciones unilaterales ilegales impuestas a Venezuela", dijo el
portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, en una conferencia
de prensa.
Urgió a Washington hacer
"más cosas que conduzcan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de
Venezuela y otros países".
China es el mayor importador
de crudo venezolano, y otros compradores incluyen a India, España y el mismo
Estados Unidos.
Sanciones de Estados Unidos
Venezuela enfrenta sanciones
estadounidenses desde hace varios años, incluyendo una nueva ronda en enero que
aumentó la recompensa ofrecida por información que facilite la detención del
presidente Nicolás Maduro y otros dirigentes.
Al anunciar el lunes los
gravámenes, Trump acusó a Venezuela de enviar a Estados Unidos "de forma
deliberada y engañosa a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de
otro tipo".
Trump ya impuso a China un
arancel universal de 20% sobre sus productos, lo que atribuyó a su falta de
esfuerzos por frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos.
Pekín pidió un
"diálogo", al tiempo que respondió con aranceles de hasta 15% sobre
varios productos agrícolas estadounidenses, como soja, puerco y pollo.
China, mayor productor
mundial de acero, también prometió tomar "todas las medidas
necesarias" en respuesta a los aranceles estadounidenses adicionales al
acero y el aluminio.
Guo afirmó el martes que una
guerra comercial no tendría ganadores y que "imponer gravámenes y
aranceles adicionales solo traerá mayores pérdidas a empresas y consumidores
estadounidenses".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments