Denuncian torturas y grave crisis de salud en cárceles israelíes

Ramala, 27 mar (Prensa Latina) El Club de Prisioneros denunció hoy las torturas cometidas contra los palestinos detenidos en las cárceles israelíes y la grave crisis de salud en esos centros.
La institución alertó en un
comunicado sobre las difíciles condiciones de vida que sufren los reclusos
palestinos en las prisiones de Megiddo, Ofer y Damon, entre otras.
Como ejemplo citó el caso de
la primera, donde se propagaron varias enfermedades infecciosas, incluida la
sarna.
Según testimonios de
detenidos liberados y abogados que visitaron el lugar, las graves condiciones
de salud afectaron también a numerosos menores de edad, afirmó el organismo.
El Club subrayó que el
sistema penitenciario israelí priva deliberadamente a los detenidos, incluidos
niños y mujeres, de los factores que podrían contribuir a limitar la
propagación de enfermedades.
Al respecto, criticó la
falta de alimentos, de ropa, de artículos de higiene personal y de ventilación
adecuada.
Las enfermedades y los
delitos médicos se convirtieron en una herramienta más para matar a los
detenidos, a través de la negación total del tratamiento, a lo que se suman las
tortura, abusos y humillaciones, aseguró.
Al menos 63 palestinos
murieron en cárceles israelíes desde el comienzo del actual ciclo de violencia,
en octubre de 2023.
La última víctima fue Walid
Khaled Abdullah Ahmed, de 17 años, quien falleció el pasado domingo.
En un comunicado conjunto,
el Club y la Comisión de Asuntos de Prisioneros señalaron que “esta etapa es la
más sangrienta en la historia del movimiento de prisioneros (palestinos) desde
1967”.
Al respecto, acusaron a
Israel de asesinar y desaparecer los cuerpos de decenas de compatriotas.
La muerte de Ahmed
constituye “un nuevo crimen en el historial de brutalidad israelí, que ha
alcanzado su punto máximo desde el inicio de la guerra de exterminio” en
octubre de 2023, afirmaron.
Ante esa situación, llamaron
a la comunidad internacional a adoptar medidas efectivas “para exigir cuentas a
los dirigentes de la ocupación por los crímenes de guerra que siguen cometiendo
contra nuestro pueblo”.
La Cancillería palestina
instó el pasado mes a la Comisión Internacional Independiente de Investigación
de la ONU sobre los Territorios Ocupados a analizar el alto índice de muertes
en las cárceles israelíes.
El Ministerio de Asuntos
Exteriores y Expatriados pidió a esa institución investigar los numerosos
decesos de prisioneros palestinos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments