Diez millones de niños sirios enfrentan pobreza y desnutrición

Damasco, 26 mar (Prensa Latina) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó hoy de la trágica realidad que viven 10 millones 500 mil niños sirios que sufren pobreza y desnutrición, divulgó hoy la prensa aquí.
En un informe, la Unicef
confirmó que más del 75 por ciento de los menores nacieron durante la guerra,
lo que significa que la mayoría de ellos no han conocido más que la violencia,
el desplazamiento y la destrucción a lo largo de sus vidas.
A su vez, la directora
ejecutiva de esta organización, Catherine Russell, dijo que los largos años de
guerra devastaron la infancia de millones de personas y que muchos sufrieron
penurias a lo largo de sus vidas.
Debemos actuar de inmediato
para garantizar el derecho de todos los niños sirios a la seguridad, educación
y dignidad, añadió.
La Unicef reveló que nueve
de cada 10 personas en Siria viven por debajo del umbral de pobreza, lo que
obliga a muchas familias a recurrir a medidas desesperadas como el trabajo
infantil y el matrimonio precoz.
En cuanto a los riesgos
cotidianos, cinco millones de niños siguen expuestos a municiones remanentes
del conflicto.
Asimismo, el proceso
educativo está gravemente paralizado, con más del 40 por ciento de las escuelas
no aptas para su funcionamiento, lo que deja a más de 2.4 millones de niños sin
escolarización y a otro millón en riesgo de abandonar los estudios.
Las estimaciones indican que
más de 500 mil niños menores de cinco años sufren desnutrición grave, mientras
que dos millones corren el riesgo de sufrir privación nutricional, lo que
amenaza su vida y su desarrollo.
La declaración señaló que la
Unicef, durante la conferencia de donantes celebrada la semana pasada en
Bruselas, pidió un enfoque que coloque a los niños en el centro del proceso de
recuperación y reconstrucción, al brindarles educación, servicios de salud e
infraestructura básica.
La Organización pidió
ampliar el apoyo humanitario y brindar servicios inmediatos, además de invertir
en el futuro de los niños a través de la educación, salud y protección contra
los riesgos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments