Entran en vigor aranceles de EE.UU. al acero y el aluminio

Washington (EFE).- Los aranceles impuestos por EE.UU. para el acero y aluminio importados entraron en vigor este miércoles en un momento de creciente incertidumbre en los mercados por los cambios de rumbo del Gobierno de Donald Trump en su política comercial, especialmente enzarzado en disputas comerciales con Canadá.
Los aranceles del 25 % al
acero y aluminio importado a EE.UU. comenzaron nada más pasar la medianoche sin
excepciones y afectarán sobre todo a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam,
en acero; y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, en aluminio.
El más afectado será Canadá,
un importante origen tanto de importaciones de ambos metales, y con quien este
martes Trump mantuvo un pulso por la subida de los precios de la energía por
parte de la provincia de Ontario.
Tras anunciar en febrero que
el 12 de marzo se activarían gravámenes del 25 % para todo el acero y aluminio
procedente de fuera, Trump comunicó a primera hora del martes que la tasa para
Canadá -el país que mayor volumen de estos dos metales suministra a EE.UU.-
sería el doble, del 50 %.
Trump explicó que la medida
es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario
de incrementar desde el pasado lunes en un 25 % el precio de la electricidad
que suministra a Estados Unidos.
Esa decisión fue a su vez
una réplica al tono especialmente agresivo que el presidente estadounidense
mantiene contra el país vecino, tanto en términos mercantiles como de
soberanía.
Ontario freno su
encarecimiento de energía hacia EE.UU.
Poco después, el jefe de
Gobierno de Ontario, el conservador Doug Ford, anunció la suspensión temporal
de esa subida de la tarifa eléctrica para los estados de Míchigan, Minesota y
Nueva York tras explicar que él y el secretario de Comercio estadounidense,
Howard Lutnick, han decido retomar el diálogo y se reunirán este jueves en
Washington.
La cadena de vaivenes
prosiguió con el presidente estadounidense respondiendo al anuncio de Ford con
un mensaje en el que dejó abierta la puerta a suspender los aranceles
adicionales al acero y aluminio canadiense.
«Había un señor muy fuerte
en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costes a la electricidad de
Estados Unidos y hemos sido informados hace poco que no lo va a hacer», indicó
Trump, antes de añadir que «probablemente» reconsiderará esos nuevos aranceles
anunciados contra Canadá.
El mensaje no evitó que,
minutos después, Wall Street cerrara con otra caída tras el batacazo del lunes,
subrayando así el impacto cada vez más negativo que los giros de Washington
están teniendo en los mercados entre crecientes temores a una recesión en
EE.UU.
Mientras inversores,
consumidores y expertos tratan de anticipar si la ofensiva arancelaria del
magnate neoyorquino es un plan a largo plazo o una estrategia de presión que
busca resultados más inmediatos, como sucedió en su primer mandato (2017-2021),
Trump dejó el martes un comentario en un foro con empresarios que parece
apuntar a lo segundo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments