Gold Quest y lucha en San Juan

Por VICKY PIÑA
El pasado 10 de marzo, representantes del Ministerio de Medio Ambiente, encabezados por el viceministro, junto a técnicos de la institución, visitaron el campamento de la Golf Quest en Hondo Valle.
Estuvieron acompañados por
el gerente de la minera en el país Luis Santana, y su asistente, el ingeniero
José Ogando.
Según a una fuente de entero
crédito, el objetivo de esta visita era realizar una evaluación ambiental
preliminar para determinar los parámetros necesarios para la posible aprobación
del estudio de impacto ambiental.
Nos sorprende que no haya
invitado a dirigentes del Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la Vida, un
colectivo que se ha manifestado en contra de la minería en la zona, para que
estuviera presente en esta actividad organizada por el Ministerio de Medio
Ambiente y la parte interesada.
Este hecho genera sospechas,
especialmente si lo vinculamos con recientes declaraciones del ministro de
Energía y Minas, quien mencione el Gobierno dominicano está trabajando en un
proyecto de ley para reformar la legislación minera,
Yoel Santos, responsable de
la cartera, dejó claro que el Gobierno tiene un objetivo bien definido, aunque
no mención explícitamente, a San Juan.
Sin embargo, hablo de
regulaciones específicas para la minería subterránea y la creación de un
catastro minero. ¿Es posible que la provincia San Juan sea incluida como
distrito minero dentro de este marco?
Además, Santos declaró su
intención de convertir a la República Dominicana en un país con mayor
desarrollo económico y progreso, modernizando el marco regulatorio para
fomentar la minería más responsable y competitiva, con garantías para los
inversionistas.
Ante estos eventos, debemos
permanecer aletas. Es importante señalar que Gold Quest abandonó San Juan y se
trasladó a la capital, donde ha estado cabildeando en los pasillos de los
ministerios de Energía y Minas y de Medio Ambiente. No hay peor ciego que el
que no quiere ver.
En reiteradas ocasiones
hemos invitado a los ministros de ambas instituciones a visitar Honde Valle,
para escuchar de primera mano nuestra voz y entender por qué nos oponemos a la
explotación minera en el lugar donde quieren realizarla.
Desde las dependencias del
Estado, solo parece verse el muy discutido beneficio económico, pero olvidan
que el desarrollo y progreso prometido no han llegado a Cotuí en 40 años.
La provincia San Juan está
en desventaja en comparación con la provincia Sánchez Ramírez, mientras ellos
se encuentran en una zona baja, ve y lucha a pie, los habitantes de nuestra
zona alta nos conforman de lo que sucede en la cordillera.
Que Dios nos proteja, si nos
imponen a San Juan como un distrito minero. Pasarían por encima de nuestra
lucha decidida y del permiso social que hemos ganado, siempre manteniendo como
estandarte la oposición al oro corruptor y nuestra firme postura en contra de
ser cómplices del mayor crimen ecológico que podría afectar a nuestra provincia
y el país,
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments