Hutíes reivindican un ataque contra un portaaviones EE.UU.

YEMEN.- Los rebeldes hutíes reivindicaron un ataque contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron 53 muertos, mientras nuevas explosiones sacudían este lunes (17.03.2025) el occidente de Yemen.
«En respuesta a esta
agresión [estadounidense], las fuerzas armadas lanzaron una operación militar
(…) dirigida contra el portaaviones estadounidense ‘USS Harry Truman’ y los
buques de guerra que lo acompañan en el norte del mar Rojo», indicaron los hutíes
en un comunicado.
La ONU dijo estar
«preocupada» por los ataques de Estados Unidos contra el territorio controlado
por los hutíes del Yemen, al tiempo que pidió a las partes «contención» para
evitar una escalada en el conflicto que podría agravar aún más la situación
humanitaria en el país.
Los rebeldes respaldados por
Irán afirmaron haber disparado 18 misiles y un dron.
El líder de los insurgentes,
Abdulmalik al Huthi, llamó a los yemenitas a concentrarse el lunes «por
millones» para protestar contra estos bombardeos y también reiteró, por
televisión, que los rebeldes atacarán a los cargueros estadounidenses mientras
Washington «continúe con su agresión».
De momento, Estados Unidos
no confirmó el ataque contra el portaaviones.
En el bombardeo
estadounidense del sábado murieron «múltiples» líderes hutíes, según indicó el
domingo la Casa Blanca.
Medios hutíes informaron que
Estados Unidos lanzó nuevos ataques entre la noche del domingo y la madrugada
del lunes contra una planta de algodón en la región occidental de Hodeida y la
cabina del barco «Galaxy Leader», capturado hace más de un año por los
rebeldes.
Los hutíes forman parte de
lo que Irán llama el «eje de la resistencia» contra Israel, que también incluye
al movimiento islamista palestino Hamás, el grupo libanés Hezbolá y las
milicias de Irak. Hamás y Hezbolá también condenaron los bombardeos estadounidenses.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments