Israel ataca a Beirut tras cuatro meses de tregua con Hezbolá

Beirut, Libano----Israel bombardeó el viernes los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
El primer ministro libanés,
Nawaf Salam, describió el ataque contra los suburbios del sur de Beirut como
"una escalada peligrosa".
El ejército israelí había
instado a evacuar una parte de la zona al sur de la capital en vistas al
bombardeo, que respondía al lanzamiento, no reivindicado, de dos
"proyectiles", de los que uno fue interceptado y el otro cayó en
suelo libanés.
Estados Unidos consideró
este viernes que es "responsabilidad" de Líbano y su ejército
desarmar a Hezbolá, y apoyó a Israel tras estos últimos bombardeos.
Además del ataque en Beirut,
Israel también disparó contra objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano,
fronterizo con Israel.
El Ministerio de Salud
libanés informó de cinco muertes en estos bombardeos en el sur del país,
mientras que en la capital no se registraron víctimas mortales.
Escuelas cerradas
En esta zona, muchas
escuelas cerraron, como en la ciudad de Tiro, donde ya hubo un bombardeo el 22
de marzo.
"Decidí llevar a mis
hijos a la escuela a pesar de la situación, pero la dirección me dijo que
habían cerrado después de las amenazas israelíes y que tenía que llevarlos a
casa", declaró Ali Qasem, padre de cuatro hijos.
Es la segunda vez desde la
tregua que entró en vigor el 27 de noviembre que cohetes lanzados desde Líbano
alcanzan Israel. La primera fue el 22 de marzo.
"Si no hay calma en
Kiryat Shmona y en las localidades de Galilea", una región del norte de
Israel, "no habrá calma en Beirut", había advertido el Ministro de
Defensa israelí, Israel Katz.
Por su parte, el primer
ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel atacará "en
todas partes en Líbano contra cualquier amenaza".
Según el presidente libanés,
Joseph Aoun, "todo indica (...) que Hezbolá no es responsable" de los
lanzamientos de cohetes y anunció la apertura de una investigación.
El presidente francés,
Emmanuel Macron, que recibió en París a Aoun, calificó de
"inaceptables" los bombardeos israelíes, "una "violación
del cese del fuego" de noviembre.
Habitantes aterrorizados
En el barrio de Hadath en
Beirut, los bombardeos provocaron una enorme columna de humo negro.
Entre las ruinas de los
edificios incendiados, donde los bomberos intentaban extinguir las llamas, los
socorristas buscaban entre los escombros y evacuaban a los heridos, según
imágenes de AFP.
A las puertas de los
suburbios del sur, de donde muchos residentes buscaban huir, había un gran
atasco.
"Tenemos mucho miedo de
que vuelva la guerra", dijo un taxista de 55 años llamado Mohammad, que
huía con su familia, como ya había hecho durante la guerra de finales del año
pasado.
La agencia NNA informó de
bombardeos en el sur y de una operación militar en una localidad cercana a la
frontera, donde se escucharon disparos.
También informó de
bombardeos de artillería cerca de localidades fronterizas así como de ataques
aéreos en la región montañosa de Jezzin, al norte del río Litani, donde se
suponía que Hezbolá tenía que retirarse.
El ejército israelí declaró
que habían "atacado centros de mando de Hezbolá, infraestructuras
terroristas, lanzaderas y terroristas en el sur del Líbano".
Por su parte, Hezbolá negó
"cualquier implicación en los cohetes lanzados" el viernes desde el
sur del país contra Israel.
Las hostilidades en Líbano
empezaron cuando Hezbolá abrió un nuevo frente con Israel en solidaridad con
Hamás en el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, consecuencia del ataque
contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023.
En septiembre de 2024 el
conflicto se convirtió en una guerra abierta que ha dejado hasta ahora más de
4.000 muertos en Líbano y ha obligado a más de un millón de personas a huir.
Del lado israelí, el número
de muertos asciende a 78, incluidos 48 soldados que se suman a los 56 militares
caídos durante una ofensiva terrestre en Líbano en septiembre, según datos
oficiales.
Unos 60.000 residentes del
norte de Israel han sido desplazados y la mitad aún no han regresado a sus
hogares, según las autoridades.
A pesar del alto el fuego de
noviembre y tras la retirada incompleta de los soldados israelíes del sur del
Líbano el 15 de febrero, Israel continúa llevando a cabo ataques en territorio
libanés y ambas partes se acusan regularmente de violar la tregua.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments