MP dice ha aportado pruebas «contundentes» contra Medina

Santo Domingo, 26 mar (EFE).- El Ministerio Público reafirmó este miércoles que ha probado de manera «contundente» cómo Juan Alexis Medina Sánchez encabezó un presunto entramado de corrupción que estafó al Estado dominicano a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La fiscal Elizabeth Paredes
señaló que la OISOE fue el epicentro de la corrupción donde Medina Sánchez, con
la complicidad de altos funcionarios, ejecutó un esquema fraudulento que
incluyó la compra de contratos, la notificación de cesiones de crédito ficticias
y la adjudicación irregular de obras públicas.
El Ministerio Público
explicó en una nota que, para llevar a cabo esta estafa, Medina contó con la
participación de la consultora jurídica Lina de la Cruz Vargas, Pachrysty
Ramírez, Víctor Encarnación y Aquiles Christopher, además del ya condenado
Francisco Pagán, exdirector de la OISOE.
Estos actores clave
facilitaron la estructura que permitió a Medina Sánchez obtener contratos de
manera ilícita y desfalcar al Estado, agregó la nota.
Asimismo, el Ministerio
Público destacó que, debido a que la OISOE era una dependencia directa del
Poder Ejecutivo, Medina Sánchez operaba con una red de testaferros, entre ellos
José Dolores Santana, quien figuraba formalmente en los contratos, pero cuyo
verdadero beneficiario final era el propio Medina, hermano del expresidente
Danilo Medina.
Las empresas Domedical
Supply y General Supply, bajo el control operativo de Medina Sánchez,
recibieron de forma irregular millonarios pagos del Ministerio de Hacienda,
evidenciando el uso de su influencia para apropiarse de fondos públicos, de
acuerdo al documento.
El Ministerio Público
continuará el 31 de marzo con las conclusiones y solicitud formales de las
penas en contra de los imputados del proceso, «reiterando su compromiso con la
lucha contra la impunidad y la defensa» del interés público.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments