Presidente de Iran descarta negociar directamente con Trump

 


Tehera, Iran-----El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, descartó negociaciones directas con la administración del presidente estadounidense Donald Trump sobre el programa nuclear del país, pero señaló su voluntad de mantener conversaciones indirectas, mientras que Trump amenazó con bombardeos y aranceles secundarios si Teherán no llega a un acuerdo con Washington.

"Respondimos a la carta del presidente estadounidense a través de Omán y rechazamos la opción de conversaciones directas, pero estamos abiertos a negociaciones indirectas", dijo Pezeshkian durante una reunión del gabinete en Teherán el domingo.

Subrayó que si bien Irán no se opone en principio a las negociaciones, Washington debe primero rectificar su “mala conducta” pasada y reconstruir la confianza.

Sus declaraciones, reportadas por la agencia de noticias ISNA, se producen en medio de crecientes tensiones entre las dos naciones.

"Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos", dijo Trump en una entrevista telefónica con NBC el domingo.

“Pero existe la posibilidad de que si no llegan a un acuerdo, les aplique aranceles secundarios como hice hace cuatro años”.

A principios de marzo, Trump había escrito al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, advirtiéndole que Teherán debía aceptar nuevas negociaciones o enfrentarse a una confrontación militar.

Jamenei desestimó el ultimátum e insistió en que Irán sólo participaría en las conversaciones a través de intermediarios.

En su primer mandato como presidente de Estados Unidos, entre 2017 y 2021, Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo de 2015 entre Irán y las potencias mundiales que imponía límites estrictos a las disputadas actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Después de que Trump se retiró del acuerdo en 2018 y volvió a imponer amplias sanciones estadounidenses, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo que Irán había acumulado suficiente material fisible para múltiples bombas, pero no había hecho ningún esfuerzo para construir una.

Irán ha afirmado que su programa nuclear está destinado enteramente a fines energéticos civiles.

La economía de Irán se ha visto golpeada por las sanciones, y los observadores sugieren que sólo un avance en las negociaciones con Washington podría conducir a algún alivio.

Kamal Kharrazi, asesor del ayatolá Jamenei de Irán, dijo que Teherán “no ha cerrado todas las puertas” a las negociaciones.

“Está listo para negociaciones indirectas con Estados Unidos para evaluar a la otra parte, exponer sus propias condiciones y tomar la decisión adecuada”, afirmó el asesor, según medios estatales.

 

 

 

 

 

Related

internacional 5193922806835285084

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item