Venezuela condena actitud de Estados Unidos y el Salvador ante emigrantes

Caracas.- La delegación venezolana en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas expresó su rechazo este jueves hacia Estados Unidos por la expulsión de migrantes venezolanos, incluso aquellos sin antecedentes penales, y criticó a El Salvador por aceptar encarcelarlos en sus prisiones.
El embajador de Venezuela
ante la ONU en Ginebra, Alexander Yánez, señaló que "Estados Unidos está
pagando a El Salvador una suma de dinero por cada venezolano recibido como
supuesto delincuente, sin el debido proceso y sometido a tratos crueles y degradantes",
respaldando su afirmación con múltiples videos divulgados por las propias
autoridades salvadoreñas.
Dirigiéndose al alto
comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, Yánez afirmó que
"su oficina tiene una responsabilidad crucial en la condena de esta
atrocidad", advirtiendo que la indiferencia del organismo respecto a este
tema refleja la inoperancia y falta de credibilidad del sistema de derechos
humanos, similar a lo que ocurrió durante el genocidio palestino.
El embajador destacó que
Estados Unidos utiliza la Ley de Enemigos Extranjeros, promulgada a finales del
siglo XVIII, como base para expulsar a ciudadanos venezolanos. "Ejemplos
anteriores de su aplicación demuestran su inhumanidad", recordó Yánez,
mencionando su uso para internar a descendientes de japoneses en campos de
concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
"El gobierno
estadounidense está utilizando a los migrantes venezolanos para demostrar que
cumplen con su promesa electoral de deportaciones masivas, violando
flagrantemente todos los derechos humanos de estas personas", concluyó el
diplomático.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments