EGEHID, Medio Ambiente, Plan San Juan y UTEPDA restableceran sub cuenca rio San Juan

Por Pedro Alfonso Segura
3 de abril del 2025.-
San Juan de la Maguana-----La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana---EGEHID--, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nascional de Recursos Hidraulicos,el Plan para el Desarrollo Economico de San Juan y la Unidad Tecnica Ejecutora de Proyectos agroforestales—UTEPDA—trabajaran en forma mancomunada para restablecer la subcuenca del rio San Juan que llega hasta el embalse de la Presa de Sabaneta
Asi lo dejaron establecido el ingeniero Rafael Salazar, administrador de EGEHID, Paino Henriquez, ministro de Medio Ambiente y los directores de Plan San Juan y UTEPDA,Luis Manuel Bonilla y Frank Alejandro Herasme, respectivamente, mediante la firma de un acuerdo inster institucional.A través del convenio se
comprometieron aunar esfuerzos para
ejecutar el Plan de Restauración de la subcuenca del rio San Juan o Plan
Sabaneta, entre los años 2025-2028,
para el manejo y restauración de la zona mas afectada, incluyendo el embalse de
la presa.
El proyecto se ejecutará a
través del Programa de soluciones basadas en la naturaleza, orientado a la protección de las hidroeléctricas.
Las partes establecieron la
ejecución de un programa de reforestación que incluya protección
forestal, promoción de medios de vida
sostenibles y generación de sistemas agroforestales con café, naranja agraria y
macadamia.
Además, incluye la
producción piscícolas y apícolas, conservación de suelos, capacitación continua
y monitoreo.
Los trabajos beneficiaran
las comunidades de La Ciénaga, El
Ingeñito, La Higuera, El Naranjo, Las Cañitas, La Lima, Boca de los Arroyos y
Majagual en el Distrito Municipal de Sabaneta, provincia San Juan.
El acuerdo busca aumentar la
cobertura boscosa,controlar la erosion, mejorar la fertilidad de los suelos, y los medios de
vida de las comunidades rurales.
El administrador de EGEHID,
ingeniero Rafael Salazar, dijo que siempre esta presto a trabajar en todo lo
cxoncerniente a la conservación de los recursos naturales y
recuperación de las áreas afectadas por las actividades humanas.
De su lado el ministro de
Medio Ambiente, Paino Henriquez, expreso que estas son deudas históricas acumuladas que han tenido
que asumir como país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments