Gobierno chino dice que no tiene negociaciones con Estados Unidos por aranceles
Pekin-----El gobierno de China mantiene su pulso con el presidente norteamericano Donald Trump, luego que el mandatario estadounidense le aumentara la tarifa arancelaria a 145 por ciento.
Hasta ahora China se ha resistido a negociar o aceptar los aranceles que Trump ha decretado en su contra. El gobierno Chino ha respondido disponiendo también
subida
de aranceles a diversos
productos de Estados Unidos, y ha adoptado otras
medidas de carácter economico
El portavoz del Ministerio
de Comercio de China, He Yadong, afirmó este jueves en rueda de prensa que
actualmente el país no mantiene negociaciones con EE.UU. sobre cuestiones
económicas y comerciales, recoge la agencia Xinhua.
Cualquier declaración sobre
el progreso de negociaciones económicas y comerciales entre Pekín y Washington
"carece de fundamento y de base fáctica", dijo el vocero. Además,
indicó que la posición de China siempre ha sido consistente y está abierta a
consultas y diálogos. Sin embargo, recalcó que estos procesos deben llevarse a
cabo de manera igualitaria sobre la base del respeto mutuo.
"China no provoca
problemas, pero no teme los problemas. La presión, las amenazas y el chantaje
no son la forma correcta de tratar con China", declaró He Yadong, quien
hizo hincapié en que la guerra comercial fue provocada unilateralmente por el
país norteamericano.
En este contexto, Pekín
insta a Washington a que "corrija sus prácticas erróneas, muestre
sinceridad en las conversaciones, regrese a la vía correcta del diálogo y la
consulta igualitarios, y promueva conjuntamente el desarrollo estable,
saludable y sostenible de la cooperación económica y comercial".
Asimismo, el portavoz fue
preguntado por las declaraciones del presidente Donald Trump de que las tarifas
estadounidenses contra los productos chinos eran "muy elevadas" y
bajarán "sustancialmente", y por la afirmación del Secretario del
Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, de que la guerra arancelaria entre los dos
países se desescalará. "El que ató la campana debe desatarla",
comentó He Yadong.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments