Ing. Nestor Mateo acusa Comite Unido por el agua y la vida de mentir sobrer el agua

 

Por Pedro Alfonso Segura

10 de abril

San Juan de la Maguana-----No es verdad que si se aprueba la explotación del yacimiento minero de el Romero, este aumente el déficit de agua que registra la región hidrografica del rio Yaque del Sur, como dijo el Comité Suroeste Unido por el agua y la vida en un panfleto que dio lectura en el viacrucis realizado hace unos días.

El ingeniero Nestor Porfirio Mateo, al refutar lo dicho por el Comité Unido por el Agua y la vida, declaro que no es verdad que la operación de la mina vaya aumentar el déficit de 36 millones   de metros cúbicos de agua por año.

Nestor Porfirio Mateo expresa que no es verdad que si la mina entra en operacion vaya a consumir tanta agua como quiere hacer   creer ese comité.

También el ingeniero Mateo, quien es el encargado de proyectos del Consorcio de Productores Agricolas Sostenible de San Juan, dijo que es falso de toda falsedad que si se explota la mina de oro esto ocasionara pérdidas millonarias a la agricultura, ganadería y empleos.

Al refutar que la mina de oro vaya a consumir mucha agua, también califico como falso que vaya a provocar contaminación, afectando la agricultura, agricultura y empleo en el Valle de San Juan   y que por la falta de agua, en el valle hay 150 mil tareas sin producir.

Al refutar lo que califica como un simple panfleto de parte del Comité Unido por el agua y la vida, el ingeniero Néstor Porfirio Mateo, dice que el consumo de agua por parte de la  mina  seria mínimo, si se compara con otros proyectos mineros a cielo abierto.

Declara, asimismo, que en cuanto al consumo de agua, va a ser todo lo contrario, con el proyecto de reforestación que la Gold Quest ya ha empezado, los bosques circundantes a la mina, mediante su recuperación, crecimiento y mantenimiento apropiado, va a traer más lluvias a la zona y habrá más agua.

Indica que esto traerá mayor biodiversidad,los insectos voladores serán atraídos de nuevo en grandes cantidades por los nuevos millones de flores que pulularán en toda la  comarca, las aves vendrán detras de ellos, y volverán otras detrás de las frutas y las flores.

También el ingeniero Mateo, quien es integrante del Comité Ejecutivo del Consorcio de Productores Agricolas del Valle de San Juan, refuto lo dicho por el Comité Unido por el agua y la vida de que la mina causara el envenamiento de las  aguas.

Califica como una falsedad de parte del Comité Unido por el agua y la vida, que la mina colocada a 2 kilometros de la Presa de Sabaneta, sus sedimientos y desechos iran a parar  el lago de la presa, dañando la misma y contaminando el agua de los acueductos y canales de riego.

Destaca que mientras los integrantes del Consorcio de Productores del Valle de San Juan, se preocupan por la protección de las aguas,la biodiversidad, el medioambiente, y la vida de la gente.

Asi como también actúan en consecuencia, enfocando, denunciando y enfrentando a los destructores de la vida silvestre y la flora, con la constante quema de los bosques que todos los días se producen a lo largo de la Cordillera Central y la Sierra de Neyba.

Dice que mientras esto sucede, el Comité Unido por el agua y la vida se dedica únicamente atacar a un proyecto minero que, hasta ahora,no ha dado muestra de causar, ni intentar causar los daños que esta mal intencionada gente le quiere achacar.

 

 

Related

PROVINCIALES 4577296729549152832

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item