Presidente norteamericanos dice que usara via militar para evitar que Iran tenga arma nuclear

WASHINGTON----- La presión del presidente Donald Trump sobre Iran aumenta cada vez más en un esfuerzo del mandatario norteamericano por evitar que el país persa logre tener armas nucleares.
El enfrentamiento de Donald Trump, con Iran por el asunto de las
armas nucleares data de su primer periodo como mandatario de Estados Unidos
El presidente
estadounidense, Donald Trump, ha prometido que «resolverá el problema» del
programa nuclear iraní, para lo que no ha descartado recurrir a la vía militar
con el objetivo de impedir que Teherán tenga armas nucleares.
«Son gente radicalizada y no
pueden tener un arma nuclear», ha afirmado Trump en una reunión con la prensa
en la Casa Blanca. Al ser interrogado si eso incluye un posible ataque contra
las instalaciones nucleares iraníes, Trump ha respondido con un contundente
«por supuesto que sí».
Para Trump se trata de «casi
un problema sencillo» porque «Irán tiene que descartar el concepto de las armas
nucleares». «No pueden tener un arma nuclear», ha remachado.
Si aceptan esta premisa
«pueden ser un país rico, una gran nación». «Lo único, una sola cosa, una muy
sencilla: no pueden tener un arma nuclear. Y tienen que ser rápidos porque
están bastante cerca de tener una. Y no van a tenerla. Y si tenemos que hacer
algo muy duro, lo haremos», ha argumentado.
Estas declaraciones se
producen en medio de los contactos indirectos mantenidos este fin de semana
entre las delegaciones estadounidense e iraní en Omán y que se repetirán el
próximo fin de semana en Italia.
«Creo que están siguiéndonos
la corriente porque están acostumbrados a tratar con gente estúpida de este
país», ha apuntado. «Irán quiere tratar con nosotros, pero no sabe cómo
hacerlo. Realmente no saben cómo», ha añadido.
Estas conversaciones son las
primeras de esta índole desde que la primera administración de Donald Trump
decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el llamado Plan de Acción Integral
Conjunto, histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las
potencias mundiales (todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU,
Rusia incluida, más Alemania y la Unión Europea).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments