Proyecto de ley busca crear registro supervision de obras

Santo Domingo-----El Ministerio de Obras Publicas tendrá la responsabilidad de supervisar la construcción de obras públicas y privadas, de acuerdo a un proyecto de ley sometido al congreso, via la Cámara de Senadores.
Luego de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el presidente
Luis Abinader, fue el primero en declarar sobre la existencia
de un vacío en el país, sobre la supervisión de obras, básicamente en el sector privado.
El senador Pedro Tineo
depositó un proyecto de ley con el que busca crear el Sistema Nacional de
Supervisión y Certificación de Obras Públicas y Privadas, para garantizar la
continua evaluación de las infraestructuras que superen los 10 años de
construcción.
El legislador sometió el
proyecto luego de la tragedia del pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, la
cual ha provocado 231 muertes, y a raíz de los cuestionamientos de la sociedad
al Gobierno por el deficiente “seguimiento y labor de verificación” que
realizan las autoridades a las obras edificadas en el país.
La pieza, depositada el
pasado martes, establece un procedimiento de supervisión que incluirá diversas
etapas, las cuales comenzarían con la identificación de las edificaciones.
Para esto, la ley contempla
instaurar un Registro Nacional de Supervisión, centralizado y digital, de todas
las “obras supervisadas, con los resultados, intervenciones y certificados
emitidos”, habilitándolo a todos los sectores de la sociedad, “salvo algunas
excepciones”.
La ejecución de la
evaluación técnica incluirá una inspección visual de la estructura, externa e
interna; revisión documental a planos estructurales, bitácoras, historial de
intervenciones, entre otros reportes.
Al igual que el personal
técnico de esta dirección, que dependería del Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC), deberá desarrollar una prueba de materiales y
resistencia estructural, “si se considera necesario”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments