Sectores de acuerdo con crear estrategia contra aranceles de Trump

 


Para algunos representantes del sector empresarial, el gobierno no debería mostrarse tan confiado, ya que un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos representa un fuerte golpe para la economía dominicana.

“Un duro golpe para la República Dominicana, y nos sorprende escuchar a nuestras autoridades restarle importancia, haciendo comparaciones con otros países donde se han aplicado medidas similares”.

Félix Rodríguez, presidente de la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas, calificó como preocupante la reacción del gobierno y criticó que se minimice el impacto de los aranceles comparando el país con economías más fuertes.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera considera que, aunque aún no se conocen los productos que serán afectados, entiende que la medida impactará algunos sectores económicos importantes.

Sugiere que el gobierno haga una evaluación objetiva del tratado DR-CAFTA y cree mecanismos para mitigar el impacto que podrían tener estos nuevos aranceles en la economía dominicana.

La propuesta de Leonel Fernández de crear una mesa de diálogo nacional es apoyada por los representantes empresariales, quienes aseguran que un frente común ayudaría a proteger al país frente a decisiones externas que escapan a su control.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Related

nacional 36528249012596045

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item